Cuatro causas para que agentes de tránsito se ubique…
77 operativos de control se realizaron en Quito dura…
El riesgo de impago de Estados Unidos atañe a la eco…
Reducción de tasas en pasajes aéreos se aplica desde…
Policía detiene a sospechosos del femicidio de tres …
5 reglas para las candidaturas deben cumplir las org…
El Salvador condena al expresidente Mauricio Funes p…
¿Qué tarea realizará la veeduría que conformará el C…

‘Ruido y luego caos’, según testimonios de los estudiantes sobrevivientes al naufragio

Un “ruido inesperado” y luego el caos: así definieron hoy 16 de abril, algunos estudiantes la tragedia que vivieron mientras iban hacia la isla modelo de Jeju en el trasbordador Sewol, en el que viajaban 462 personas a bordo, entre ellas 325 escolares.

Los distintos canales de televisión de Corea del Sur difundieron hoy los primeros testimonios además de transmitir en directo las operaciones de rescate. “Mientras el trasbordador temblaba y se ladeaba, caímos y terminamos unos contra otros”, contó Lim Hyung-min a los cronistas del canal YTN.

Lim, uno de los 78 estudiantes rescatados hasta ahora, precisó cómo saltó a las aguas frías “para nadar hacia los socorristas, pensando sólo en querer vivir”. Otro estudiante, aún envuelto en una manta, dio detalles de las instrucciones de emergencia dadas a pocos minutos del impacto.

Nos dijeron que mantengamos la calma en nuestros camarotes”, declaró a la emisora pública KBS, mientras el propio ladeo de la nave volvía imposible cualquier tipo de movimiento.

El accidente se produjo a las nueve de la mañana (hora local) , cuando muchos estudiantes aún estaban durmiendo en los camarotes, o en el tercer piso, debajo de la cubierta, listos para desayunar.

“Subir fue difícil, no sé cómo lo logré”, declaró por su parte una joven.

A todos los pasajeros se les dijo luego que se pusieran los chalecos salvavidas y que se tiraran al agua, dada la velocidad con la que el barco se estaba hundiendo.

A unos cientos de kilómetros de distancia, alrededor de 250 padres organizaron una protesta en la Danwon High School de Ansan, cerca de Seúl, para pedir información clara sobre sus hijos ante anuncios contradictorios y errores del gobierno acerca del rescate y el número de sobrevivientes, que pasó de unas 368 personas al principio a sólo 174.

Los padres pidieron también, sin éxito, la lista de pasajeros que se salvaron, dadas las dificultades de organización que mostró el equipo de rescate.

Muchos de ellos miraban permanentemente los teléfonos celulares, a la espera de una llamada de sus hijos o de los equipos de rescate, mientras se preparaban para una larga noche de vigilia antes de que prosiga el operativo de rescate, suspendido por la oscuridad y el mal tiempo.