Más de 10,8 millones de vacunas contra covid-19 están por caducar en Perú

El equipo legal del presidente peruano, Pedro Castillo, defendió este viernes un recurso ante el Poder Judicial. Foto: EFE.

Más de 10,8 millones de vacunas contra el covid-19 están en riesgo de vencerse en los próximos meses en Perú, tras el incremento de las dosis acumuladas en almacenes y una aparente reducción en la distribución de las mismas, alertó este martes 16 de agosto de 2022 la Contraloría General de la República.

Hasta el 30 de junio, hubo 11,2 millones de vacunas en el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Ministerio de Salud, de las cuales 96,5% tienen fecha próxima de vencimiento lo que "podría ocasionar un perjuicio económico al Estado", señaló la Contraloría.

Las más de 11,2 millones de dosis están valoradas en 921,5 millones de soles (unos USD 238 millones).

De acuerdo con el Informe de Orientación de Oficio 044-2022, un total de 1 475 000 dosis de Pfizer pediátrica caducan en septiembre, otras 3 311 000 vacunas Pfizer para adultos se vencen en octubre, 2 597 000 vacunas de Moderna expiran en noviembre y otro lote de 3 506 000 dosis caducan a inicios de diciembre próximo.

Disponibilidad de vacunas

En el primer semestre del año, la disponibilidad de vacunas estuvo por encima del ritmo de distribución, dado que el promedio de almacenamiento era de 5,8 millones de dosis y la distribución de 4,9 millones de vacunas.

No obstante, en junio pasado hubo un alza de 89,9% de vacunas disponibles. Se elevó igualmente el costo total del almacenamiento un 99% a más de 921,5 millones de soles (USD 238 millones).

La Contraloría reportó igualmente una reducción en la aplicación de vacunas en los menores de 5 a 11 años y en los mayores de 12 años, de acuerdo con el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Ministerio.

Actualmente, Perú ha inmunizado contra el covid-19 a 20 millones de habitantes con la tercera dosis. Esto representa el 70% de la población, y ha aplicado un total de 81 millones de dosis para contrarrestar la pandemia.

Como el país con la más alta tasa de mortalidad por covid-19 en el mundo. Alrededor de cuatro millones de habitantes fueron contagiados con el virus. Han fallecido 215 028 personas en los últimos dos años.

#Mundo | Madres y familiares de los bebés fallecidos se manifestaron en los exteriores del centro de salud. Autoridades investigan el caso » https://bit.ly/3pr2jyq

Posted by El Comercio on Tuesday, August 16, 2022

Suplementos digitales