Leonidas Iza y Salvador Quishpe disputarán candidatu…
Hermanas sentenciadas por peculado tras perjudicar a…
Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros e…
Joven estudiante fue asaltada con violencia en La Gasca
Las columnas de ceniza del volcán Cotopaxi podrían s…
SNAI confirma que exasambleísta Daniel Mendoza dejó …
Dora Ordóñez renuncia la Secretaría de Transporte y …
Armados con ametralladoras asaltan una pizzería en Quito

Ecuatorianos disfrutaron del cierre de VivAmérica con ‘La Marcha’

Miles de  personas (500 000, según la organización) disfrutaron este domingo de la tradicional ‘Marcha’ de’ VivAmérica’ en Madrid. Entre Atocha y  Cibeles,  público de todas las edades bailó al ritmo del guatemalteco Meneo y  el Instituto Mexicano del Sonido para finalmente disfrutar de  un  final de fiesta con Willie Colón en concierto.

Cerca de 900 integrantes de más de veinte asociaciones de inmigrantes de países iberoamericanos contribuyeron  a la espectacularidad  y el colorido de ‘La Marcha’ con sus  trajes, danzas y músicas tradicionales.

“Ecuador ha estado muy bien representado y las comparsas de nuestro país han sido muy  llamativas” comenta la joven manabita  Carla Pazmiño, a sus 16 años lleva nueve en Madrid y por momentos  dice haberse “traslado a Ecuador con la música, los trajes y los bailes presentados en el desfile”,  con 18 años, la lojana  Gabriela González y el quiteño Felipe Álvarez 17 están de acuerdo con Carla “las comparsas ecuatorianas nos han sorprendido mucho” dicen.

“Eventos como este son muy interesantes no sólo para que la gente se distraiga sino que también conozca otras culturas…, incluso nosotros nos sorprendemos con cosas de nuestro país que no habíamos visto allí” explica Mayra, una ibarreña que lleva más de tres años en España y espera con ansia  el inicio del  concierto de Willie Colón, su amiga la boliviana Olga Ochoa dice sentirse feliz con ‘La Marcha’, “las comparsas de todos los países han estado fantásticas pero sobre todo se ha visto reflejada esa alegría  y cordialidad que nos caracteriza a los latinoamericanos” dice.

“Este desfile nos ayuda a recordar nuestros orígenes y eso es muy importante” opina el quiteño William García,  “este año ha estado más corto pero  igual hemos disfrutado” señala algo apenado por no poder quedarse al concierto final “mañana hay que trabajar” dice.

Poco después de las 20:30 comenzaba  el acto final de ‘VivAmérica’  2011, al ritmo de ‘Che Che Colé’ el salsero Willie Colón empezó  el concierto que  miles de sus seguidores (en su mayoría latinoamericanos) disfrutaron en el Plaza de Cibeles.  “Me parece mentira estar aquí en Madrid…, es una bendición” dijo el salsero que interpretó sus grandes éxitos como ‘Gitana’ o ‘Talento de Televisión’. El artista cerró su concierto con el hit ‘El Gran Varón’ provocando un aumento en las emociones  de los asistentes de quienes se despidió con un “que Dios les bendiga” y  "¡América Latina, una sola casa!".