Bolivia defenderá el 6 de mayo competencia de CIJ en litigio con Chile

Evo Morales

Evo Morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales.. Foto: AFP

El equipo jurídico de Bolivia defenderá el 6 de mayo la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el litigio con Chile por un acceso soberano al océano Pacífico, informó hoy, 17 de febrero, Héctor Arce, procurador general del Estado boliviano. "Bolivia defenderá con la fuerza del derecho, la verdad y la razón (la competencia de la CIJ)", apuntó.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Naciones Unidas, con sede en La Haya, fijó  la fecha para la ronda de alegatos de Chile y Bolivia para entre el 4 y el 8 de mayo.

Arce, miembro del equipo jurídico de Bolivia, precisó que Chile iniciará la ronda de alegatos. "Pero el 6 de mayo es el día más importante porque Bolivia responderá a la incorrecta objeción a la jurisdicción presentada por Chile y defenderá la jurisdicción de este máximo tribunal", dijo.

Con la objeción presentada en julio, Chile pretendió ganar tiempo y provocar un juicio previo en la demanda que Bolivia presentó ante la Corte de La Haya, señaló Arce.

El equipo jurídico integrado por abogados extranjeros y bolivianos se reunirá en abril con el presidente boliviano, Evo Morales, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para revisar el documento que justificará que la CIJ tiene competencia legal para atender la demanda marítima.

Bolivia demanda desde 2013 ante la CIJ que Santiago de Chile negocie con La Paz de manera oportuna, eficiente y de buena fe un acceso soberano al océano Pacífico.

Pero Chile alega que nadie puede obligar a un país a ceder soberanía y rechaza la petición boliviana de negociar una salida al Pacífico, recordando que ambos países fijaron libremente sus límites en 1904.

"La Corte no tiene jurisdicción para conocer un asunto que ha sido resuelto por un tratado válido y vigente desde hace 110 años", según el canciller chileno, Heraldo Muñoz. 

Suplementos digitales