Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 2…
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Miles de personas recuerdan a las víctimas de la masacre de Tiananmen

Las víctimas de la masacre de Tiananmen fueron recordadas con  velas. Foto. Philippe Lopez / AFP

Las víctimas de la masacre de Tiananmen fueron recordadas con velas. Foto. Philippe Lopez / AFP

Las víctimas de la masacre de Tiananmen fueron recordadas con velas. Foto. Philippe Lopez / AFP

Decenas de miles de personas se reunieron hoy miércoles 4 de junio en Hong Kong para recordar a las aproximadamente 1 500 víctimas de la masacre ocurrida el 4 de junio de 1989 cerca de la plaza Tiananmen de Pekín.

También en la capital taiwanesa, Taipei, se llevó a cabo una manifestación, en la que participó el exlíder estudiantil Wuer Kaixi, que actualmente vive en el exilio en Taiwán.

Las autoridades chinas evitaron en Pekín con un gran despliegue de las fuerzas de seguridad cualquier tipo de manifestación o acto en recuerdo de las víctimas de la masacre ocurrida hace 25 años.

En Hong Kong, los participantes en el acto de recuerdo encendieron velas en el Victoria Park. La excolonia británica es ahora una región administrativa especial de China pero goza de libertad de prensa, opinión y reunión.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, pidió desde Washington que se revise lo ocurrido durante la represión del Movimiento Democrático el 4 de junio de 1989. Kerry reclamó además la puesta en libertad de los detenidos de entonces que todavía siguen presos, así como de los numerosos activistas que fueron puestos bajo arresto domiciliario en los últimos días.

También exigió que cese la persecución de las familias de las víctimas. En las últimas décadas China logró grandes avances económicos y sociales, reconoció Kerry, que señaló que el desarrollo no se definirá sólo por la apertura al mundo, sino también por los diferentes puntos de vista de sus ciudadanos.