Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

¿Por qué Guayaquil está bajo el agua? ¿Eso se puede agravar?

Las calles de Guayaquil quedaron anegadas tras las fuertes lluvias. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Los estragos de las lluvias en los últimos días han alertado a los habitantes de Guayaquil debido a los cortes de luz, inundaciones de casas, calles y vehículos, así como el desbordamiento del Río Guayas y alcantarillas colapsabas.

En la jornada de este jueves 23 de abril de 2023, el Municipio de Guayaquil informó que el COE Cantonal se declaró en sesión permanente para atender las emergencias y recomendó hacer teletrabajo. Varias universidades e instituciones públicas suspendieron sus jornadas presenciales.

Además, los usuarios de las redes sociales han difundido videos de las vivencias en sus barrios, donde se ve gente tratando de movilizarse, sacando el agua de sus hogares o automotores. Además, los internautas se han preguntado ¿Por qué Guayaquil está bajo el agua? y si ¿Eso se puede agravar?.

¿Por qué Guayaquil está bajo el agua?

Para comenzar, explica Sergio Lainez, divulgador científico de sismología y astronomía, hay recordar que la inundación de este jueves es producto del desbordamiento del Río Guayas debido a la marea alta que estuvo pasando la ciudad.

Luego, a este hecho, hay que sumarte que en la ciudadse dio una de las precipitaciones más intensas registradas hasta ahora y anunciadas por el Inamhi; especialmente en la zona norte.

Las inundaciones en el resto de la ciudad, detalla Lainez se debe "quizás por acumulación de basura en las alcantarillados... (lo que) no dejan que el agua drene ... entonces allí estaría el problema" no aporta el sistema de alcantarillado que tenemos.

El divulgador agrega que son cuatro factores importantes para que Guayaquil esté bajo el agua:

  1. La noche anterior hubo marea alta
  2. Estamos pasando por el aguaje que empezó el 21 de Marzo y se extenderá hasta el sábado
  3. La precipitación de intensidad bastante alta en Guayas
  4. El sistema de drenaje ineficiente

COE cantonal activo

Tras la reunión el COE Cantonal informó que la ciudad vive una temporada invernal similar a la ocurrida en 1982 y 1998.

Además, la alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri, indicó que la situación se agrava por el periodo de aguaje o marea alta y los desbordamientos del río Guayas y el estero Salado.

Las autoridades como el experto no mencionan con claridad si se puede agravar o no la situación, todo dependerá de cómo actúa el fenómeno natural.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News