Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Vehículos quedaron atrapados en puentes y avenidas de Guayaquil por inundaciones tras fuerte lluvia

La salida del puente hacia la av. Juan Tanca Marengo estuvo cerrada por varias horas. Foto: Juan C. Holguín / EL COMERCIO

Guayaquil amaneció bajo el agua. A la fuerte lluvia y el aguaje ocurridos la noche del miércoles 22 de marzo de 2022, se sumó un torrencial aguacero que cayó la madrugada del jueves 23 de marzo. La precipitación, que duró varias horas, inundó barrios, avenidas y colapsó gran parte de la ciudad.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) señaló que la cantidad de lluvia acumulada en las últimas 24 horas en Guayaquil (Aeropuerto) fue de 199.5 mm (lt/m2). "Esta cantidad es considerada una precipitación torrencial", informó el organismo.

En toda la ciudad las imágenes se repitieron: calles bajo el agua, vehículos atrapados en medio del agua. Y a este drama se sumó el paro de transporte, que dejó a la urbe sin el servicio de buses urbanos. Por eso, muchas personas tuvieron que caminar con el agua hasta las rodillas o la cintura.

Caos en la ciudad

La lluvia inició cerca de las 02:00. Con el paso de las horas el nivel del agua subió. Y cuando la ciudad comenzó a activarse vino el caos.

Geovanny Larrosa salió de su casa en el suburbio de Guayaquil y se dirigía con varios clientes hacia el mercado de Sauces 9. Llovía torrencialmente y al llegar al intercambiador vial que conduce de la avenida Francisco de Orellana hacia la avenida Guilermo Pareja (principal de la Alborada), se encontró con la vía inundada y no pudo seguir.

A las 08:00 continuaba atrapado. "Llevo aquí desde las 04:00. Esperamos que baje el nivel del agua para poder seguir, aunque creo que ya se perdió el trabajo del día", indicó el hombre a EL COMERCIO.

En este mismo puente, pero en la salida hacia la avenida Juan Tanca Marengo, Luis Andrade quedó atrapado en su carro cuando se dirigía hacia la Kennedy Norte con humitas y bolones para vender.

Luego de una hora, este emprendedor decidió aprovechar la situación y se fue a pie entre los vehículos atrapados en el puente, ofreciendo sus productos. "Hay que improvisar porque si no me quedo con toda la comida", comentó a EL COMERCIO mientras le vendía una tarrina con bistec y huevo a un conductor.

Tras quedar atrapado, Luis Andrade (i) comenzó a vender las humitas y bolones que llevaba para su negocio. Foto: Juan C. Holguín / EL COMERCIO
Tras quedar atrapado, Luis Andrade (i) comenzó a vender las humitas y bolones que llevaba para su negocio. Foto: Juan C. Holguín / EL COMERCIO

Rescate

Hasta las 10:00 los automotores continuaban atrapados en el intercambiador vial debido a que en todas las salidas las avenidas estaban inundadas.

A las 10:30 comenzó a llover de nuevo, aunque con menor intensidad. En Sauces 6, norte de Guayaquil, Bomberos de Guayaquil han brindado asistencia a los damnificados por las lluvias. En un bote rescataron a una mujer y su bebé, que se encontraban atrapados por el caudal.

También fue rescatada una adulta mayor que se encontraba atrapada dentro de su domicilio producto de la inundación en Sauces 6. A bordo de un bote de los bomberos la mujer fue puesta a buen recaudo y recibió asistencia pre hospitalaria.

En los barrios, la gente tuvo que caminar en medio del agua. Foto: Juan C. Holguín / EL COMERCIO
En los barrios, la gente tuvo que caminar en medio del agua. Foto: Juan C. Holguín / EL COMERCIO

Visita nuestros portales: