Video capta secuestro de guardia de joyería de Sauce…
Contraloría encuentra indicios penales en procesos d…
Imagen de joven de Alausí, único sobreviviente de un…
Hombre atado a explosivo fue liberado en Guayaquil
CAL conocerá dictamen y enviará juicio político a Fi…
Venta de vehículos creció 11% en enero y febrero de 2023
Paso detenido en Los Ceibos; GIR inspecciona vehículo
¿Qué es el juicio político?

Fuerte lluvia causó cortes de energía en zonas del norte de Guayaquil

En el sector de Urdesa, norte de Guayaquil, algunos semáforos se apagaron debido a la fuerte lluvia. Foto: Juan C. Holguín / EL COMERCIO

Un fuerte aguacero cayó en varias zonas de Guayaquil la noche del domingo 29 de enero de 2023. Esto originó que algunas calles y avenidas quedaran copadas por el agua. La lluvia también ocasionó cortes de energía en sectores del norte de la urbe.

La precipitación inició cerca de las 20:00. Luego de varios minutos llegó a una intensidad alta, que redujo la visibilidad de los conductores y dificultó la movilización vehicular. Avenidas como la Víctor Emilio Estrada, Las Américas y Las Aguas se inundaron en algunos tramos. Hasta las 23:00 la lluvia se mantenía en algunos sectores de Guayaquil.

La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), a través de sus cámaras de videovigilancia, captó calzada mojada en Los Ceibos y también en el sur de la urbe.

Precaución al manejar con lluvia

Además, a las 21:18 la Corporación Nacional de Electricidad EP (CNEL) informó en su cuenta de Twitter que el servicio de energía eléctrica se suspendió en Urdesa Norte, Lomas de Urdesa, Portón de Las Lomas, avenidas Plaza Dañín y Miguel H. Alcívar, Cdla. Modelo, Kennedy Norte, entre otros sectores del norte de Guayaquil.

Según la empresa, personal técnico trabajaba para restablecer el suministro eléctrico en las zonas afectadas. La falta de energía hizo que varios semáforos dejaran de funcionar.

Ante esto y la presencia de lluvia, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) recomendó a los conductores reducir la velocidad. "Esta acción te permitirá una mayor seguridad vial y maniobrar correctamente a cualquier percance que se pueda suscitar en la vía", señaló la institución.

El instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) indicó que el pronóstico del tiempo para el lunes 30 y martes 31 de enero de 2023 es de muy alta radiación en gran parte del país. "No obstante, tendremos incremento gradual de lluvias, en especial al interior del Litoral", señaló el organismo.

Visita nuestros portales: