Volcán Cotopaxi emite nube de gas y ceniza este 13 de junio

El cielo despejado de Quito permite observar la actividad del volcán Cotopaxi. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

La actividad del volcán Cotopaxi se marca por la emisión continua de gases y ceniza. Este martes, 13 de junio de 2023, el cielo despejado de Quito permite captar esta actividad.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó, con datos actualizados hasta las 06:31, sobre la emisión de ceniza y gas. La nube alcanza los 200 metros sobre el nivel del cráter.

Además, se detalla que la nube mantiene una dirección hacia el suroeste del volcán.

Proceso eruptivo del Cotopaxi

El volcán Cotopaxi es encuentra en proceso eruptivo por más de siete meses, superando en duración al periodo del 2015 que se extendió por aproximadamente cuatro meses.

Desde marzo de 2023, el fenómeno más frecuente continúa siendo la emisión de gases y ceniza, con un número menor a lo registrado entre diciembre de 2022 y febrero 2023.

La actividad interna y superficial, desde finales de febrero de 2023, se observa una fluctuación en las tendencias de los parámetros de vigilancia.

A nivel interno, el cambio está marcado por una variación en la cantidad de sismos diarios (tremores: asociados a emisiones de ceniza y LP’s: asociados a movimiento de fluidos) y la desaceleración de la deformación.

A nivel superficial, el cambio se ve reflejado por la variación en el flujo y masa de dióxido de azufre (SO2) emitidos por el volcán a la atmósfera.

Más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales