Ecuador se equipa con más instrumentos de nueva generación tecnológica para monitorear el comportamiento y erupción de los volcanes.
El programa Usaid, de Estados Unidos, donó equipos al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, para mejorar el monitoreo volcánico.
Más noticias
La entrega de los instrumentos se realizó este viernes 18 de octubre de 2024 en las instalaciones del Instituto Geofísico.
Mario Ruiz, director del Instituto Geofísico, explicó que los equipos se instalarán en los volcanes Guagua Pichincha, Cotopaxi, Reventador y Sangay.
Esa instrumentación permitirá conocer con exactitud de pocos milímetros si el volcán se hincha, una señal de que hay ingreso del material volcánico, comentó Ruiz durante la entrega de la donación.
Una parte de esos equipos se pondrán en los volcanes Cotopaxi, Guagua Pichincha y Reventador. Mientras que en el Sangay se colocarán sensores de infrasonido, para tener una mejor detección de las explosiones. “Se va a tener una mayor exactitud de los movimientos volcánicos”, dijo Ruiz.
La donación de Estados Unidos para los volcanes
El embajador de Estados Unidos en Ecuador, Arthur Brown, comentó que su país está comprometido con Ecuador para hacer prevención con alertas tempranas para salvar a las comunidades de las erupciones.
La inversión en los equipos donados asciende a más de 100 000 dólares, según el embajador Brown.
Además del equipamiento, Estados Unidos contribuye con la formación especializada de los geólogos ecuatorianos. “Vamos a continuar con nuestra colaboración”, prometió el Embajador.
Los equipos donados son de fabricación estadounidense y belga, por empresas que usan una nueva generación tecnológica.
En este evento también estuvieron la canciller Gabriela Sommerfield, el secretario de Riesgos, Jorge Carrillo, y el rector de la Politécnica, Tarquino Sánchez.