En el feriado se registraron 29 eventos naturales en Ecuador, según la Secretaría de Riesgos

Imagen referencial. Durante el feriado de la Batalla del Pichincha se registraron 29 eventos naturales que afectaron a diferentes provincias del ecuador. Foto: Cortesía Municipio de Cuenca

El feriado por la Batalla de Pichincha se marcó por varios eventos naturales que afectaron a diferentes provincias de Ecuador. La Secretaría de Gestión de Riesgos presento informe este 29 de mayo de 2023.

El informe detalla que durante los tres días de feriado se registraron 37 eventos peligros, de los cuales 29 estuvieron relacionados con la época de lluvia y 8 eventos antrópicos.

Las provincias que mayormente fueron afectadas son: Esmeraldas, Guayas y Morona Santiago.

Los detalles de los eventos naturales registras son:

  • Azuay: Un aluvión y tres deslizamientos.
  • Carchi: un colapso estructural.
  • Chimborazo: un deslizamiento, una inundación y un socavamiento.
  • El Oro: dos inundaciones.
  • Esmeraldas: cinco deslizamientos, un incendio estructural, siete inundaciones.
  • Guayas: un incendio estructural.
  • Los Ríos: una inundación.
  • Morona Santiago: tres deslizamientos, un incendio forestal y una inundación.
  • Pichincha: un colapso estructural, una intoxicación y una inundación.
  • Tungurahua: un deslizamiento y dos incendios estructurales.

Afectaciones por los ventos registrados

La SGR detalló que los diferentes hechos dejaron 12 personas damnificadas, 52 personas afectadas y 6 heridos.

Además, el informe detalla que dos viviendas se destruyeron y otras 22 quedaron afectadas. También se registraron afectaciones a vías, bienes públicos y puentes.

Varios ríos se desbordaron. En Esmeraldas fueorn los afluentes Sucio y Repartidero; en Guayas la alerta fue en el río Los Amarillos; y en Morona Santiago fue el río Upano.

Más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News