Cerca de 100 empresas del sector arrocero muestran sus productos en la Expoarroz 2022

Empresas del sector arrocero se reúnen en la Expoarroz 2022, tras dos años de pandemia. Foto: Archivo EL COMERCIO
Luego de dos años de estar suspendida por la pandemia, se realiza en el cantón Santa Lucía (Guayas) la feria Expoarroz 2022, considerada el evento más importante del sector arrocero.
El sábado 10 y domingo 11 de septiembre de 2022, cerca de 100 empresas muestran sus nuevas tecnologías en apoyo al sector arrocero. El evento se cumple en la vía Santa Lucía-Palestina y se espera la asistencia de al menos 20 000 personas relacionadas con el sector.
Expoarroz 2022 es organizado por la Asociación de productores los Caídos y Diario EL PRODUCTOR, con el apoyo del Municipio de Santa Lucia y la Prefectura del Guayas. La entrada es gratuita.
La inauguración oficial está prevista para las 12:00 del sábado 10 de septiembre. Se espera la presencia del ministro de Agricultura, Bernardo Manzano; la prefecta de Guayas, Susana Gonzáles; productores de arroz de todo el país y miembros de la cadena arrocera
Nick Gómez, director de Expoarroz 2022, indicó que se habilitaron más de 10 000 metros cuadrados para la actividad, que servirá para la reactivación económica del sector. Destacó la participación de representantes de restaurantes y tiendas, que comprarán la gramínea directamente a los productores.
Talentos de zonas rurales
Según Gómez, una de las novedades de la feria es dar oportunidad a los talentos de las zonas rurales, para que participen en el concurso ‘Santa Lucia descubre tu talento’. Reconocidos artistas ecuatorianos servirán de jurado. Contará con premios en efectivo.
“Los agricultores podrán observar las alternativas que tendrán al vender su producto, para que puedan dar valor agregado. Habrá stand donde demostraran lo que puede hacerse y lograr un mejor precio, a través de postres, harinas, textiles, entre otras alternativas”, explicó el director de Expoarroz 2022.
Entre las atracciones están el parque de dinosaurios, cabalgata con más de 1.000 jinetes, el sorteo millonario y shows artísticos. Personal de la Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador y Cruz Roja brindan seguridad en el evento.