Cámaras del ECU registran explosión del volcán Sangay

Imagen referencial. El volcán Sangay mantiene el nivel de actividad superficial e interna en alto. Foto: Twitter Instituto Geofísico
Las cámaras del Sistema Integrado de Emergencias ECU 911 de Macas registró la expulsión de material piroclástico del volcán Sangay.
Las sorprendentes imágenes fueron captadas a las 23:21 del domingo, 28 de mayo de 2023.
El informe diario del Instituto Geofísico detalla que la actividad superficial e interna se mantiene en nivel alto con tendencia ascendente.
Además, el Servicio de Gestión de Riesgos reportó lluvias en horas de la noche del 27 de mayo en la zona del volcán. Se explica que "en caso de lluvias fuertes, estas podrían removilizar el material acumulado, generando flujos de lodo y escombros que descenderían por los flancos del volcán y desembocarían en los ríos adyacentes, especialmente los ríos Volcán y Upano".
El volcán ha permanecido la mayor parte del tiempo nublado; sin embargo, la Washington VAAC reportó una alerta de emisión de ceniza con altura de 866 metros sobre el nivel de la cumbre con dirección noroeste.
📹 Mediante el monitoreo preventivo de #VideovigilanciaECU911 se visualiza expulsión de material piroclástico del volcán #Sangay.
— @ECU911_Macas (@Ecu911Macas_) May 29, 2023
🌋 Junto a @IGecuador y @Riesgos_Ec se mantiene el monitoreo permanente a la actividad del coloso. pic.twitter.com/FFkDQnPY1K
Más noticias en:
- Áreas protegidas Pasochoa, Ilinizas y Sangay tendrán acceso restringido durante el feriado
- El volcán Sangay fue el más activo durante este 22 de mayo
- Ceniza del volcán Sangay cayó en Guamote, Chimborazo
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec