Quito no tendrá Fiesta de la Luz en este verano 2019

En el año 2016, la exposición sobre la fachada de la iglesia de La Compañía fue una de las favoritas del público. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

La Fiesta de la Luz, el espectáculo que ponía énfasis en el mapping sobre las fachadas de las edificaciones del Centro Histórico de Quito, no se desarrollará en este verano 2019. Así lo confirmó la Secretaría de Cultura este lunes 8 de julio del 2019. En su lugar, la Alcaldía ha organizado una agenda de eventos culturales para el mes de agosto que estará integrado por tres grandes programas: LiberArte, MuseArte e ItinerArte.
Alfonso Espinosa, portavoz de la Secretaría de Cultura de Quito, señaló que hubo dos consideraciones antes de excluir a la Fiesta de la Luz de la agenda oficial: el alto costo del evento (que llegó a costar cerca de USD 950 000 en el 2018 según cálculos municipales) y una retroalimentación no muy positiva por parte de la comunidad artística local.
Frente a esta situación, la Secretaría de Cultura va a potenciar las actividades culturales en el marco de las fiestas de Independencia, en el mes de agosto. Bajo los programas LiberArte, MuseArte y ItinerArte, la propuesta es integrar a varias prácticas artísticas en los espacios de la ciudad.
En el marco de LiberArte se realizará la exposición de 11 esculturas de luz e interactivas que estarán distribuidas en el centro de la ciudad y que podrán verse en las noches del 8 al 11 de agosto del 2019. Asimismo, bajo este programa se recuperarán elementos del Verano de las Artes (VAQ), entre lo que estará la propuesta del Sucre Viajero, que contará con nueve ediciones para cada una de las administraciones zonales de Quito.
El otro componente que se verá en este año es ItinerArte, enfocado en la música y las artes escénica. Como parte de este se desarrollarán, a finales de agosto, cuatro festivales musicales en los parques Itchimbía, La Carolina, Diversidad y Las Cuadras. También habrá presentaciones de obras como parte del programa que organice Quito Tiene Teatro.
Con MuseArte, la propuesta es dar énfasis a las exposiciones y talleres en los espacios culturales administrados por la Alcaldía. Dos muestras que se realizarán en este caso serán las de Alexander von Humboldt (a finales de julio en el Centro Cultural Metropolitano) y la de la gráfica de Galo Galecio (en agosto en el Centro Cultural Benjamín Carrión).
Según Espinosa, la agenda oficial todavía requiere aprobación por parte de la Comisión de Educación y Cultura del Concejo Metropolitano. Se espera que la misma analice esta propuesta entre el 8 y el 14 de julio del 2019.
- ¿Qué es el 'mapping'?, la técnica aplicada en algunas obras de la Fiesta de la Luz 2018
- ImagenAsí comenzó la Fiesta de la Luz en el Centro Histórico
- La tercera edición de la Fiesta de la Luz empezó en San Francisco
- La Fiesta de la Luz tiene 18 estaciones en el Centro Histórico de Quito
- VideoArte ecuatoriano e internacional en la tercera edición de la Fiesta de la Luz
- VideoTodo listo para la tercera edición de la Fiesta de la Luz