CNE acredita a observadores para las elecciones 2023

Los observadores para las elecciones de 2023 tendrán obligaciones y prohibiciones en sus funciones. Foto: CNE
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el informe del proceso de acreditación para participar en el programa de observador electoral. Este documento se utilizará para las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) 2023.
Según el informe, 125 personas naturales nacionales, 1 persona jurídica y 97 delegados de personas jurídicas cumplieron con las formalidades. Las mismas están estipuladas en el reglamento de Observación Electoral y la convocatoria se efectuó a escala nacional, desde el 19 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2022.
Existirá una segunda convocatoria para quienes quieran participar como observadores electorales y no hayan sido acreditados. Este llamado se tiene previsto para el periodo del 1 al 14 de diciembre de 2022.
Obligaciones y prohibiciones de un observador electoral
La labor del observador debe ser objetiva, imparcial y transparente en su actividad sin fines de lucro. Está prohibido injerir tanto en los electores como en los resultados del sufragio.
Estas son las labores que tienen dentro de sus obligaciones:
- Respetar la Constitución de la República, sus leyes, reglamentos y demás normas. De igual forma las disposiciones de los organismos electorales.
- Participar de la capacitación otorgada por el CNE sobre el proceso electoral.
- Portar en todo momento la credencial de acreditación otorgada por el CNE.
Está prohibido a las y los observadores:
- Suplantar a las autoridades electorales.
- Realizar proselitismo político de cualquier tipo.
- Interferir u obstaculizar las actividades de las autoridades electorales del normal desarrollo de las elecciones.
- Proferir ofensas o calumnias en contra de las instituciones públicas, organizaciones, autoridades, organizaciones políticas y candidatos.
- Realizar pronósticos sobre los resultados electorales o intenciones del voto.
- Proclamar el triunfo de las organizaciones políticas o candidato alguno.
- Dirimir conflictos o absolver consultas de los votantes.
- Para elecciones 2023 se hizo dos cambios para procesar datos
- Más de 82 millones de papeletas se imprimirán para las elecciones 2023
- 12 459 certificados de apoliticismo se entregaron de septiembre a noviembre 2022
- Instituto de la Democracia capacitó a candidatos para comicios 2023 en 13 provincias de Ecuador
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec