Galo Lara fue detenido en Panamá. Foto: EFE
Galo Lara permanece detenido en la sede de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de Panamá y es “improbable” que sea deportado en las próximas horas por su condición de “refugiado”, dijo hoy (9 de junio del 2014) a EFE su abogado, José Nelson Brandao.
Lara, a quien en pasado mayo el Gobierno panameño revocó el asilo que le otorgó en octubre de 2013, fue trasladado la tarde de este lunes a las instalaciones de la DIJ desde la provincia de Veraguas, en el oeste del paÃs, donde fue detenido en la madrugada por la PolicÃa Nacional (PN) de Panamá.
Brandao aseguró que hasta ahora nadie le ha informado de una posible deportación de Galo Lara, y que de darse serÃa un total “exabrupto jurÃdico” y una “violación a sus derechos humanos” ya que su defendido tiene una protección como “refugiado”.
El letrado dijo que es la CancillerÃa panameña la que tiene la competencia del tema y puede determinar la extradición de Lara, la cual, afirmó, “no es posible” porque debe resolverse primero una reconsideración a la revocación del asilo y un recurso de hábeas corpus interpuesto ante la Corte Suprema de Justicia a favor del polÃtico ecuatoriano.
Agregó que Lara tiene una “protección primaria” por parte de la Oficina Nacional para la Atención de los Refugiados (ONPAR) de Panamá por su “situación de solicitante de la condición de refugiado”.
Brandao dijo que si se proceda a la deportación tendrÃa que ser a un tercer paÃs, en este caso Colombia, de donde llegó Lara a Panamá en calidad de turista, o a la nación que él escoja.
El abogado señaló que no se le ha permitido reunirse con Lara desde su detención, pero que constató que cinco policÃas de Ecuador sà entraron a las instalaciones de la DIJ en la tarde de este lunes.
“Desde que llegó aquà (a la DIJ) hemos pedido hablar con él y no se nos ha permitido”, dijo Brandao, quien señaló que dos funcionaros de la ONPAR entrevistaron a Lara dentro de la entidad policial “en el seguimiento al proceso de declaratoria de refugiado”.
El abogado aseguró el polÃtico ecuatoriano también fue atendido médicamente dentro de la DIJ por problemas del corazón. Brando señaló el lunes temprano a la televisión panameña que la detención de Lara fue ordenada por la ProcuradurÃa General de la Nación de Panamá, cumpliendo con una orden internacional de captura de la Interpol a raÃz de una petición de extradición presentada a la CancillerÃa panameña por Ecuador.
Lara fue detenido en la madrugada del lunes en una casa particular en el sector turÃstico de Santa Catalina, en la central provincia de Veraguas, a 400 kilómetros de la capital, detalló a los periodistas el comisionado de la PolicÃa panameña, Carlos Rumbo.
El Gobierno de Panamá revocó en mayo pasado el asilo territorial a Lara con el alegato de que se habÃa recibido de Ecuador documentación que “constató nuevos elementos procesales que dan plena certeza de la existencia de delitos comunes y no una persecución polÃtica” en contra del exlegislador.
El exlegislador opositor fue sentenciado en su paÃs a 10 años de cárcel como cómplice de un triple crimen ocurrido en agosto de 2011, sentencia ratificada por un tribunal penal ecuatoriano en noviembre de 2013.
Al momento de su detención, los agentes de la PolicÃa informaron a Lara que “habÃa una orden de detención del Ministerio Público panameño en su contra” y que iba a ser llevado a la sede de la Interpol en la capital panameña, según la prensa local.