Julio llegó… y en Ecuador no hablamos de Iglesias.
Cada vez que julio inicia, las redes sociales se llenan de memes protagonizados por Julio Iglesias.
Es una costumbre global, una especie de broma colectiva que se repite cada año y que ha convertido al cantante español en el rostro no oficial del séptimo mes.
Pero en Ecuador, julio también suena… y lo hace con la voz inconfundible de Julio Jaramillo.
Más noticias:
Julio llegó… y en Ecuador no hablamos de Iglesias
Hablamos de Julio Jaramillo, el ídolo que marcó a generaciones con sus boleros, pasillos y valses. Si en otras partes del mundo celebran al Iglesias del meme, aquí recordamos al Julio que cantó al amor y al desamor con el alma.
Con más de 4 000 canciones grabadas y giras por toda América Latina, su voz sigue presente en hogares, radios y fiestas. Su legado es profundo. Es parte de la cultura popular ecuatoriana, pero también un símbolo regional de la música romántica.
Julio Jaramillo es la voz emblemática de Ecuador
Julio Jaramillo es una de las voces más emblemáticas de Ecuador y de la música latinoamericana. Nació en Guayaquil en 1935 y su talento lo llevó a grabar más de 4 000 canciones, entre boleros, pasillos, valses y tangos.
Su interpretación intensa y sentida lo convirtió en un ídolo popular, no solo en el país, sino también en Colombia, México, Perú y otros rincones del continente.
Temas como Nuestro juramento, Fatalidad o Cinco centavitos siguen sonando con fuerza, décadas después de su muerte en 1978.