Veracruz una joya en el Golfo de México

La gastronomía en Veracruz llama la atención por la combinación de varios sabores

La gastronomía en Veracruz llama la atención por la combinación de varios sabores

El Salto de Eyiplanta es una cascada de 50 metros de altura ubicada en el Estado de Veracruz, México. Foto: Cuenta de Facebook Veracruz Turismo

En Veracruz para escapar de la rutina, se puede escoger entre selva, playa o adrenalina para desfogar el trajín de la semana, además de los buenos sabores, según el gusto de cada viajero.

Localizado en las costas del golfo de México, con clima tropical y entornos naturales que pocos pueden presumir, Veracruz tienen una gran oferta turística de norte a sur. Estas son las sugerencias para incluir a este puerto en tu próximo viaje

Costa Esmeralda

Localizada en las costas centrales del estado de Veracruz, con una extensión de 20 kilómetros entre las ciudades de Tecolutla y Nautla. La zona toma su nombre por el tono verdoso del mar. Es el sitio indicado, para hacer esnórquel, subirte a un kayak o cabalgar en la arena.

Algunas de las playas más lindas de la zona son Playa Paraíso, Cabo Alto, Miramar, Playa Verde y Boca de Lima. Además, en los locales de la playa puedes probar platillos típicos, en su mayoría preparados con pescados y mariscos. El chilpachole, un caldo de jaiba con mucho picante, una gran opción gastronómica.

Ciénegas del Fuerte

Muy cerca de ahí se encuentran las Ciénegas del Fuerte. Se puede abordar una canoa para explorar esta reserva natural de más de 800 hectáreas de manglares, con árboles centenarios de más de 300 años de vida.

En este santuario es posible ver lagartos, nutrias y halcones. Los habitantes se han organizado en una cooperativa que ofrece recorridos ecoturísticos. 

Maison Couturier

Maison Courtier es una finca construida por migrantes franceses en el siglo XIX, rodeada de plantaciones de plátano, limonares y vegetación tropical. El sitio se ha convertido en un hotel de diseño, con aires de "pensión agrícola" donde el huésped vive la experiencia de una finca familiar.

La comunidad francesa que habita en San Rafael aún conserva tradiciones como la fabricación de quesos artesanales y pan de agua. Cuenta con nueve habitaciones que combinan elementos modernos y mobiliario antiguo.

Tiene un restaurante, sala de lectura, bar, comedor y alberca. En el spa se ofrecen tratamientos y masajes antiestrés, acupresión japonesa y reflexología. Las Habitaciones cuestan desde 1 800 pesos (USD 138,64). 

Chachalacas

Las dunas del Sabanal son el mejor lugar de Veracruz para realizar deportes extremos. Foto: El Universal de México/GDA

La playa de Chachalacas, está ubicada justo 40 minutos antes de llegar a la Ciudad de Veracruz.En este, sitio además de nadar en el mar, la actividad preferida de los amantes de la adrenalina es montar una cuatrimoto para conquistar las dunas del Sabanal.

Toda esta área tiene una extensión de más de 500 hectáreas por lo que parece un pequeño desierto junto al mar.

Gastronomía veracruzana

La gastronomía en Veracruz llama la atención por la combinación de varios sabores. Foto: El Universal de México/GDA

La comida jarocha –como se denomina a la gente de Veracruz- es resultado del encuentro entre la sazón española y los sabores costeños; los sabores tropicales se mezclan con los marinos.

En Veracruz la cocina se divide principalmente en cuatro regiones. En la Huasteca -al norte de Veracruz- destacan platillos como los huatapetes de camarón; en el centro el famoso mole de Xico; en la zona de Sotavento se prepara el arroz a la tumbada, aguado y servido con mariscos; y en los Tuxtlas la carne de chango, platillo elaborado con carne de cerdo.

Disfruta de algunos antojos como los mejillones a la cazuela en el restaurante Villa Rica, en Boca Del Río. 

Reserva de Nanciyaga

A 166 kilómetros al sur del puerto de Veracruz se encuentra la Reserva Ecológica de Nanciyaga, un santuario de espesa vegetación selvática. Ahí los recorridos guiados enseñan a los visitantes la importancia de conservar la naturaleza.

Los paseos de una hora tienen un costo de 90 pesos (USD 6,94) por persona e incluyen visitas a la Isla de Garzas e Isla de Changos. Además algunas operadoras ofrecen servicios de spa, baños de fango y hospedaje en cabañas.

Acuario de Veracruz

El Acuario de Veracruz es uno de los más importantes de México y cuenta con nueve áreas temáticas. Foto: El Universal de México/GDA

Con más de 20 años de historia, el Acuario de Veracruz, localizado en el puerto, cuenta con salas de exhibición, entre ellas la Galería de Agua Salada, Pecera Orgánica y el Museo Interactivo. Lo que tal vez más llama la atención es que los visitantes pueden alimentar tiburones.

También se abrió un manatario, donde se ha logrado reproducir a estos mamíferos. Abre de lunes a domingo. El costo de entrada por adulto es de 110 pesos (USD 8,48)

Museo de Antropología de Xalapa

Llamado cariñosamente MAX, cuenta con una amplia colección de más de mil 150 piezas que abarcan 30 siglos de historia. Tiene un área total de doce mil metros cuadrados, 9 mil de estos pertenecen a la exposición permanente.

Destaca su Sala Olmeca, en la que se exhiben siete de las 17 cabezas colosales encontradas hasta el momento. Sus instalaciones incluyen un auditorio para 300 personas, una librería y una cafetería con vista al Pico de Orizaba y el Cofre de Perote