Diseñan un inodoro inteligente para detectar enfermedades en la orina y heces

Bajar la tapa del inodoro antes de tirar de la cadena puede ayudar a que las bacterias no 'salten'. Foto: Flickr/ Ken Dyck.

Ingenieros de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) han diseñado un "inodoro inteligente" que sirve para detectar enfermedades en la orina y las heces de los usuarios.
En un artículo publicado este lunes 6 de abril de 2020 en la revista Nature Biomedical Engineering, los responsables del estudio describen el mecanismo como un conjunto de hardware y software, que se puede instalar en inodoros estándar para rastrear biomarcadores de salud y enfermedad en las deposiciones.
Los expertos, liderados por el doctor Sanjiv Gambhir, de la Universidad Stanford, destacaron que el uso de esta tecnología permitiría medir repetidamente el estado de salud de una persona de manera no invasiva y económica, lo que facilitaría la prevención de enfermedades y un diagnóstico y posterior tratamiento más precisos.
Hasta ahora, destacaron los investigadores, la mayoría de las tecnologías que se utilizan para controlar la salud de una persona a menudo no producen datos que puedan procesarse y están vagamente integradas en los ensayos clínicos.
Este inodoro incorpora sensores de presión y movimiento y cámaras de video para analizar el flujo de orina y su composición bioquímica básica.
Además, dispone de algoritmos de visión artificial y aprendizaje automático para clasificar las heces según una escala clínica en función de su morfología y liquidez, y cuenta con identificación biométrica a través de un escáner de huellas digitales instalado en la cadena del inodoro.
- A pesar de la pandemia, los estrenos no paran para los videojuegos
- Facebook lanza versión de escritorio para Messenger en medio de aumento de videollamadas
- PlayStation retrasa el videojuego The Last of Us Part II por el coronavirus
- Zoom busca reforzar su seguridad ante cuestionamientos de la justicia de EE.UU.
- Tommy, el robot enfermero que ayuda a doctores italianos a salvar vidas del coronavirus