Jóvenes, extranjeros, policías y militares se incorporaron al padrón para el plan de vacunación

El CNE colabora con el plan, a pedido del Presidente Guillermo Lasso, con el padrón electoral, que sirve para designar lugares de vacunación contra el covid-19. Foto: EFE
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó un padrón actualizado al Ministerio de Salud, para continuar con el plan de vacunación contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno. El vicepresidente del organismo electoral, Enrique Pita, aseguró a través de un comunicado que en el padrón optimizado se incorporó a todos los ciudadanos nacionales o extranjeros que obtuvieron una cédula de identidad hasta el 15 de junio del 2021.
Además, se sumó a jóvenes que cumplirán 16 años hasta diciembre de este año. De esta manera, según el CNE, se amplió el número de beneficiarios a 1 377 322, de los cuales 643 323 son menores entre los 16 y 17 años.
#PlanVacunación9100 | Para conocer el Centro de Vacunación asignado puedes ingresar a → https://t.co/Xag3BFcpVn o llamar al 171 para más información. pic.twitter.com/Wx8W4MVCC8
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) June 29, 2021
Pita recordó que el padrón con el que se inició el Plan de Vacunación 9/100 fue el utilizado en las elecciones generales 2021, conformado por 13 099 155 electores y cerrado al 8 de agosto del 2020. En dicha nómina se incluía a quienes cumplieron 16 años hasta el 7 de febrero del 2021.
En esta nueva base de datos, según Pita, también se incluyó a policías y militares, así como a los ciudadanos que constaban en el padrón pasivo, excluidos del padrón utilizado en los últimos comicios por no haber sufragado en tres elecciones anteriores.
El CNE colabora con el plan, a pedido del Presidente Guillermo Lasso, con el padrón electoral, que sirve para designar lugares de vacunación contra el covid-19.
- Trabajadores vacunados podrán incorporarse al trabajo presencial a partir del 1 de julio
- Hospitales registran menos casos de covid-19; las UCI para estos casos bordean el 75% de ocupación en Guayaquil
- Las edades de vacunación se amplían desde el 5 de julio del 2021
- 67 969 dosis contra covid-19 al día se aplican en promedio en el país