Las edades de vacunación se amplían desde el 5 de julio del 2021

El Plan de Vacunación 9/100 aspira a llegar a inmunizar contra el covid-19 a nueve millones de personas en 100 días. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO
La ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, anunció que las edades de vacunación se ampliarán desde este lunes 5 de julio del 2021. Lo afirmó este martes 29 de junio del 2021, en un conversatorio virtual realizado con medios.
Durante esa semana se inocularán a personas de la siguiente manera:
- El lunes 5 de julio se llegará a los ciudadanos de 55 años.
- El martes 6 de julio, a quienes tienen 54.
- El miércoles 7 de julio, a quienes tienen 53.
- El jueves 8 de julio, a quienes tienen 52.
- El viernes 9 de julio, a quienes tienen 51.
- El sábado 10 de julio, a quienes tienen 50.
- El domingo 11 de julio, a quienes tienen 49.
Hasta la fecha solo se abarcaba tres grupos etarios por semana. Por ejemplo, el lunes 28 y el martes 29 les corresponde a quienes tienen 58 años. Al domingo 4 de julio se llegará únicamente a ciudadanos de 56. Por lo que la decisión ha sido acelerar la inmunización.
El lunes 12 de julio del 2021 arrancará la fase tres o llamada Menor Contagio del Plan de Vacunación 9/100, presentado oficialmente desde el 31 de mayo del 2021. Lo que implica que las personas de 49 a 16 podrán inmunizarse; además de la población en situación de movilidad.
Hasta el sábado 3 de julio llegarán 7,2 millones de dosis de cuatro proveedoras: la china Sinovac, la estadounidense-alemana Pfizer-BioNtech y la británica AstraZeneca.
- La efectividad de la vacuna rusa es 2,6 veces menor contra la variante india
- 2,1 millones de vacunas contra covid-19 de Pfizer y Sinovac llegarán a Ecuador
- Los cadáveres de víctimas del covid-19 que fueron enterrados en el río Ganges resurgen por las inundaciones en India
- 67 969 dosis contra covid-19 al día se aplican en promedio en el país