El Examen de Habilitación para profesionales de la salud se empezó a tomar este 8 de junio 2021

Según el Caces, desde este martes 8 hasta el jueves 10 de junio del 2021, 8 216 profesionales de la salud rendirán la prueba en centros autorizados del país. Foto: Cuenta de Twitter de @UNLoficial
Ayer, 7 de junio de 2021, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional autorizó la aplicación del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional (EHEP), según los protocolos del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces).
Según el Caces, desde este martes 8 hasta el jueves 10 de junio del 2021, 8 216 profesionales de la salud rendirán la prueba en centros autorizados del país.
La entidad informó que se acondicionaron espacios en 22 ciudades, un total de 25 centros y 175 laboratorios, que "cumplen con protocolos de bioseguridad para cuidado y protección de la salud de los postulantes".
Del 8 al 10 de junio de 2021, en nuestras instalaciones, el @Caces_Ec aplica el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional (EHEP) a los profesionales de la salud.
— Universidad Nacional de Loja (@UNLoficial) June 8, 2021
¡Hoy se cumple la jornada para los postulantes a la carrera de Odontología! pic.twitter.com/OWX4f7A3bY
Según el cronograma aprobado, los profesionales de Odontología rendirán el examen este martes 8 de junio; los de Enfermería, mañana miércoles 9, y los de Medicina, el jueves 10.
El Consejo de Aseguramiento de la Calidad indicó que días atrás desarrolló una jornada de acompañamiento para que los postulantes refuercen sus conocimientos sobre la normativa del proceso, la guía metodológica de orientación, el simulador del examen y otros detalles.
Los profesionales deben acudir 60 minutos antes y cuentan con cuatro horas para responder el cuestionario de 150 preguntas. El Examen de Habilitación del Ejercicio Profesional se aplica en carreras, que pueden comprometer la salud, la seguridad y la vida de la ciudadanía, como indica el artículo 104 de la Ley Orgánica de Educación Superior, que acredita las competencias profesionales de las carreras de Medicina, Enfermería y Odontología para asegurar que la salud de la sociedad ecuatoriana es atendida por profesionales habilitados.
#AHORA
— UTMACH (@utmach1969) June 8, 2021
46 graduados en el área de Odontología rinden en nuestros laboratorios el Examen de Habilitación del Ejercicio Profesional #EHEP por parte del #CACES. pic.twitter.com/e6NF3lhK6L
Para aprobar el EHEP es necesario aprobar el 65% de respuestas correctas del total de preguntas formuladas.
Antes de las 13:00 de este martes terminó la aplicación de la prueba para los profesionales de Enfermería.
Sebastián Vidal, de la Universidad de Cuenca, dijo que el examen sirve para avalar que tiene los conocimientos necesarios para ejercer la profesión.
En Quito, Cristian Rivadeneira, comentó que la plataforma fue fácil de usar, todo estuvo bien organizado.
- Informe del Caces concluye que el proyecto de la Universidad de la Policía cumple con criterios de creación
- Aulas virtual y presencial se combinan
- 15 brigadas llevan atención y medicina a las zonas alejadas de Manabí
- ¿Por qué pueden ser retirados los permisos de los planteles para las clases semipresenciales?
- Universidades autorizadas para abrir sus puertas programan actividades presenciales