¿Quién es Diana Jácome?
Incendios de Canadá afectan la calidad del aire en N…
¿Cómo registrarse en el voto telemático para eleccio…
Remates judiciales Ecuador: Bienes disponibles en junio
Seis heridos deja volcamiento de auto en el sur de Quito
El aplicativo FirmaEc está disponible para móvil des…
Requisa en la cárcel El Inca deja incautación de arm…
El papa Francisco es internado en el hospital Gemell…

¿Tienes insomnio? Tu tablet o smartphone pueden tener la culpa

Posiciones correctas e incorrectas al utilizar tecnología de laptos tablets y computadores. FOTO: GDA /Mario Egas /El Comercio

Posiciones correctas e incorrectas al utilizar tecnología de laptos tablets y computadores. FOTO: GDA /Mario Egas /El Comercio

 

Un estudio del Lightning Research Center del Instituto Politécnico de Renssealer, en Nueva York, encontró evidencia de que la excesiva exposición a pantallas retroiluminadas por la noche puede acabar por alterar los hábitos de sueño.

La investigación señala que estar por dos horas con la tablet o el smartphone prendidos durante la noche puede terminar afectando la producción de melatotina, reduciéndola hasta en un 22%, lo que provoca una alteración en los ritmos biológicos.

El estudio puede servir para crear dispositivos que sean amigables con los ritmos biológicos, de forma que nuestro sueño no se altere.