Pachakutik se reunirá en Quito para acordar su posic…
Nuevas elecciones para Junta Parroquial de Calacalí …
Notifican a Donald Trump que es investigado por qued…
La ley IDEA, la alternativa de Ecuador para exportar…
Roberto Cuero, Ronny Aleaga, Wilma Andrade y otros d…
El papa Francisco salió del quirófano tras ser operado
Desabastecimiento de gas y alimentos se agudiza en Galápagos
Ministerio de la Mujer investiga presuntas violacion…

Ministra de Salud Carina Vance: 'La maternidad Isidro Ayora es para embarazos de riesgo, no normales'

La Ministra recorrió las áreas de recuperación de las madres en el Isidro Ayora y entregó pañaleras. Foto: EL COMERCIO

La Ministra recorrió las áreas de recuperación de las madres en el Isidro Ayora y entregó pañaleras. Foto: EL COMERCIO

La Ministra recorrió las áreas de recuperación de las madres en el Isidro Ayora y entregó pañaleras. Foto: EL COMERCIO

La aclaración la hizo este 1 de junio del 2015, durante una visita que hizo a la maternidad Isidro Ayora, en Quito. La ministra de Salud, Carina Vance, señaló que esa casa de salud brinda un servicio especializado y que por tanto no debe atender partos normales sino de alto riesgo.

Para el alumbramiento natural -agregó- están los centros de segundo nivel, como el recién inaugurado Centro de Salud tipo C de Guamaní, en el sur de la ciudad, o el de Conocoto; en las fueras.

Se espera que los próximos meses se inaugure otro hospital especializado que se llamará Luz Elena Arismendi, en homenaje a la madre de los desaparecidos hermanos Restrepo y su lucha para encontrarlos.

A Vance la acompañaron las ministras de Desarrollo Social, Cecilia Vaca, y de Inclusión Económica y Social, Betty Tola. Las tres recorrieron las áreas de recuperación de las madres en el Isidro Ayora y entregaron pañaleras, desde las 07:00. Fue un obsequio por el Día del Niño.

Vaca recordó la importancia de atender a los pequeños en sus primeros años. "El 80% de neuronas de los niños se desarrolla en los dos primeros años de vida. Los niños deben tener todas las condiciones para llegar al mundo y tener una primera infancia saludable".

La maternidad Isidro Ayora tiene 64 años de vida. Se han invertido cerca de USD 2 millones en una intervención que incluyó un nuevo centro obstétrico, según el Ministerio de Salud. Y, a escala nacional, se han contratado a 2 200 profesionales de la salud para reducir la muerte materna.