El recibidor cobra más importancia en su vivienda por el covid-19

Los recibidores serán áreas que cobrarán mayor interés para hacerlos más funcionales. Fotos: Tomadas de Maison Du Monde

El vestíbulo siempre fue un espacio clave del hogar porque se considera la primera impresión de la vivienda. En la actualidad su utilidad tiene una nueva función: área de limpieza en la casa, donde se coloca el alcohol antiséptico y se complementa con una alfombra desinfectante.
Para la diseñadora de interiores Ivett Enderica, no hay una medida establecida de un recibidor ideal pues todo depende del lugar. Por lo general, estos espacios suelen ser pequeños en departamentos y cuentan con áreas más generosas en residencias grandes, pero es una estancia que siempre está presente y que ahora cobra mayor importancia.
El recibidor se concibe como un sitio de transición que debe ser cómodo y funcional pero en la actualidad se considerarán otros elementos de diseño, por la llegada del covid-19.
Para hacer esta estancia más amplia de lo que normalmente se consideraba, se puede complementar el sitio con un área de lavabo, si se dispone del espacio, o incluir un baño cerca al ingreso, señala el arquitecto Edwin Oleas.
Él cuenta que esta estancia se heredó de la arquitectura de tipo española instaurada en el país en la época de la Colonia. Por ello, esas casas se caracterizaban por su gran corredor de ingreso que conectaban el exterior con el patio central. Ahora, se tomará más en cuenta el diseño de este espacio debido a la presencia del coronavirus en la cotidianidad.
Para lograr un sitio más útil y funcional, la diseñadora Enderica explica que los vestíbulos deben contar con muebles específicos. Se recomienda el uso de mesas con cajones para guardar los accesorios que se porta al llegar a casa como las llaves, billeteras y monederos. Además, para guardar los guantes y mascarillas.
Un basurero es otro implemento necesario que se debe ubicar cerca del ingreso. También se puede instalar un dispensador de gel desinfectante o alcohol. Las zapateras y percheros son más necesarios.
Si no se cuenta con un espacio físico como el recibidor, siempre habrá un sitio pequeño en el ingreso para ubicar estos implementos, señala la especialista. Una alternativa es colocar ganchos en la pared para colgar la ropa y las mascarillas en lugar de un perchero.
Otra idea es colocar una alfombra para ubicar los zapatos con los que se llega de la calle u optar por repisas flotantes en la pared para el alcohogel.
De igual manera, el baño social es otra estancia que se puede destinar para el proceso de desinfección. Además de funcional no se debe olvidar la parte estética, transmitir una sensación cálida y de hogar.
Otros aspectos importantes son la iluminación y la ventilación. Por lo general, el vestíbulo no suele contar con luz natural suficiente por lo que se debe considerar la iluminación directa y cálida para que sea más acogedor.
Se puede colocar lámparas de mesa, apliques de pared o lámparas de pie. Se aconseja ventilar la zona abriendo un determinado tiempo las ventanas cercanas. Decorar con plantas es otra buena opción para oxigenar el ambiente.