Cuatro días de música, cultura y tradiciones

La Orquesta de Instrumentos Andinos será parte de recorridos especiales en la red de la Fundación Museos de la Ciudad, que arrancarán este 13 de febrero. Foto: Cortesía

Durante los cuatro días de feriado habrá una programación con gran diversidad de propuestas para disfrutar de las tradiciones de Carnaval. Las redes sociales y algunos rincones y museos de la capital serán el escenario de estas actividades. Los eventos presenciales tendrán aforo limitado y los asistentes deberán portar de forma obligatoria la mascarilla.
La Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico Quito Turismo propone la programación Colores de Quito Carnavalff 2021. Dentro de esta agenda, el sábado 13 y el domingo 14 de febrero, está prevista la Ruta Quito: Romance y Libertadores. Se trata de una caminata enfocada en postales llenas del amor a la quiteña, a propósito de los festejos por San Valentín. Arrancará a las 10:00 y para participar debe reservar en la página de la entidad.
En la noche habrá una actividad dedicada a las tradiciones y Leyendas del Carnaval y Cascarones; será virtual y se difundirá por Facebook, desde las 19:00.
Para el lunes 15 habrá la Ruta Carnavalera, que develará pasajes tradicionales del Quito de antaño. Por otro lado, para quienes quieran recordar los juegos quiteños de la época, el Museo de la Ciudad tendrá un recorrido lúdico por los carnavales del siglo XX. Para participar debe realizar una reservación porque hay cupos limitados.
Mañana, el Teatro Nacional Sucre presentará una gala dedicada a la fiesta del florecimiento Ñukanchik Kawsay-Pawkar Raymi. El ensamble de la Orquesta de Instrumentos Andinos, junto a las solistas Linda Pichamba y Jenifer Acuña ofrecerán un concierto único que arrancará a las 18:00 en modalidad presencial y virtual.
El Ballet Nacional de Ecuador también se suma a la programación. El evento ‘Bailando Juntos’ se trasmitirá mañana, a las 18:00. Será un espacio educativo realizado por los bailarines del Ballet Urbano en el que hablarán del dance house, su historia, pasos, vestimenta y otros detalles.
Asimismo, el domingo, a las 17:00, tendrá lugar un especial de gala de aniversario por los 40 años de la institución. Para ello, se pondrá en escena la obra ‘Romeo y Julieta’ llevada al ballet clásico. Estas actividades se trasmitirán por redes sociales y canales del Ballet Nacional de Ecuador.
Continuando con la celebración de San Valentín, el cantante urbano AU-D ofrecerá un concierto virtual mañana en la noche. Sus canciones que hablan del amor y desamor serán las protagonistas de la velada que empezará a las 21:00. Para participar se requiere comprar entradas.
Potenciar el turismo es un objetivo del año. En este sentido, la Empresa Turística de Pichincha Mitad del Mundo propone una agenda con cultura, música, danza y rituales ancestrales en el complejo turístico. Recorridos teatralizados, presentaciones y desfiles en representación de los carnavales más reconocidos del país, son algunas de las actividades.