Preparaciones reconfortantes para abrigar las tardes frías

Los wafles pueden servirse con chocolate fino de aroma derretido. Este tipo de chocolate es rico en grasas y azúcares buenos. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Estas semanas frías son perfectas para reunirse en la parte más acogedora del hogar, la cocina, y preparar en familia comida reconfortante, que le brinde energía y abrigo al cuerpo. Las recetas no tienen que ser complicadas ni con ingredientes difíciles de encontrar.
Un requisito de la ‘comfort food’, como son más conocidos este tipo de alimentos, es que ofrezca sensaciones positivas, tanto físicas como mentales. Es decir, que conecten al comensal con su memoria, le lleven al hogar de los abuelos o le recuerden buenos momentos de su niñez.
Para quienes prefieren los platos de sal, una opción es la crema de zapallo. Este fruto está en estos días de temporada. Mireya Aguirre, chef del restaurante Casollette, dice que la clave está en escoger un producto maduro. Esto se reconoce por su color: tiene que ser amarillo. Así le aportará sabor y color al plato final. De lo contrario, será demasiado acuoso.
Para tres porciones se necesita un kilo de zapallo, 100 g de mantequilla, dos dientes de ajo, media cebolla perla y dos tazas de fondo de pollo. Para servir, pepas de sambo tostadas y queso parmesano rallado al gusto.
El fondo de pollo puede prepararse con la ayuda de cubitos o sobres listos, pero también puede elaborarse desde cero. Para esto, Aguirre recomienda usar los huesos del pollo, una rama de apio, cebolla puerro, cortezas de zanahoria y cebolla, sal y pimienta. Todo se debe cocinar a baja temperatura de dos a tres horas. Poco a poco, el caldo adquirirá sabor.
Para empezar la preparación de la crema, primero, derretir la mantequilla en una olla y poner la cebolla y el ajo. Sofreír hasta que la cebolla esté transparente. A continuación, agregar el zapallo. Cocinarlo unos cinco minutos, para que absorba los sabores.
Después, poner el fondo hasta la altura del zapallo. Dejar cocinar a temperatura media por unos 20 minutos. Una vez que el zapallo esté suave, licuar todo. En este punto, revisar el espesor de la crema, se puede agregar más fondo de pollo si se necesita darle más soltura.
Una vez que esté lista, servir. Agregar las pepas de sambo y el queso, que le darán el toque crocante y el contraste de sabores necesario, respectivamente. Con ese fondo de pollo, recomienda Aguirre, también se puede cocinar otras sopas y cremas reconfortantes. La de brócoli, por ejemplo, es muy similar a la de zapallo.
Las personas de “diente dulce” pueden elegir entre un chocolate caliente o unos wafles. Si bien el chocolate caliente es una bebida común y que se puede preparar rápidamente con la ayuda de cocoa, esta receta se puede elevar y volver aún más reconfortante con chocolate fino de aroma con un alto porcentaje de cacao.
Hernán Sánchez, capitán de servicio del restaurante Khuyay Chocofactory & Grill, indica que para replicar la taza de chocolate insignia del establecimiento se necesitan dos cucharadas de chocolate en barra al 70% de cacao, una taza de leche de la preferencia del comensal y una pisca de oro de 24 kilates en polvo.
Derretir la barra de chocolate a baño maría. En otro recipiente, agregar el chocolate derretido y después la leche caliente. Con un globo, mezclar hasta que se incorporen los ingredientes y si se desea espuma, batir un poco más. Servir en una taza alta. Agregar azúcar al gusto y, para darle un toque adicional, puede agregarse oro en polvo.
Este ingrediente, explica Sánchez, aporta estética y nutrientes. El oro comestible es rico en antioxidantes, por lo que su consumo moderado y frecuente se recomienda.
Cristhian Moya, chef de cocina caliente de Khuyay, dice que para preparar wafles se debe seguir una receta que respete las proporciones.
Se necesitan 250 g de harina fortificada, 10 g de polvo de hornear, una pisca de sal, una pisca de azúcar, 3 g de canela, 1 huevo y ¾ de taza de leche. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
Calentar la waflera y con la ayuda de una brocha cubrirla con mantequilla. Agregar la mezcla y asegurarse de que ambos lados se doren. Los wafles pueden acompañarse con los ingredientes que el comensal prefiera. La crema batida y el chocolate derretido están entre los que aportarán mayor calor al cuerpo. Sin embargo, también se les puede poner otros productos más frescos, como la fruta y el helado.