Las posturas de yoga estimulan al sistema digestivo

Las flexiones hacia adelante y las torsiones masajean suavemente órganos como el estómago y los dos intestinos

Las flexiones hacia adelante y las torsiones masajean suavemente órganos como el estómago y los dos intestinos

Las flexiones hacia adelante y las torsiones masajean suavemente órganos como el estómago y los dos intestinos. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La acumulación excesiva de gases y el estreñimiento son algunas de las alteraciones digestivas provocadas por el aislamiento obligatorio para frenar la propagación del covid-19.

Para contrarrestar esas molestias, se sugiere una alimentación equilibrada. Y también puede ayudar la práctica de disciplinas como el yoga.

Esta se caracteriza por contar con posturas -conocidas también como asanas- que masajean órganos internos, contribuyendo al correcto funcionamiento del sistema digestivo a lo largo del día.

Helga Jijón, profesora certificada en esta rama, cuenta que las alteraciones se producen por estrés o ansiedad. Añade que con la práctica constante es posible reducir o evitar todas esas molestias, ya que el yoga, a través de la respiración y meditación, también da un respiro a la mente.

El sedentarismo y la falta de movimiento son, además, factores que aumentan el riesgo de padecer esas molestias.

Johanna Sevilla, de Renacer Centro Holístico, cuenta que las posturas que implican torsiones activan el sistema digestivo porque friccionan intestinos y estómago, por ejemplo. Esto aumenta el flujo sanguíneo de esos órganos y evita problemas de tránsito lento.

Las flexiones hacia adelante, por otra parte, comprimen el abdomen y ayudan a liberar los gases de una manera natural.

Todas estas asanas forman parte de las secuencias que se desarrollan en las diferentes clases. Sin embargo, es posible diseñar un encuentro con movimientos enfocados en mejorar la salud del intestino. También hay movimientos de yoga que se concentran en evitar dolencias en la espalda, comunes de época de teletrabajo, o en mejorar la respiración de las personas.

Su ejecución puede tomar entre 20 y 25 minutos. La clave para alcanzar el objetivo consiste, según Jijón, en mantener una posición por varios segundos y luego seguir con el siguiente movimiento. La sugerencia de los expertos es ejecutar esas posturas todos los días hasta convertirlos en un hábito, y disfrutar de un estilo de vida saludable. Sin embargo, apunta Sevilla, los beneficios se notarán con un plan inicial que contemple tres días a la semana de estas rutinas.

Hay asanas con diferente grado de complejidad, pensadas para satisfacer los requerimientos de niños y adultos, según sus requerimientos.

Posición fetal

Acuéstese manteniendo la cadera y los hombros pegados al piso. Lleve las rodillas lentamente hacia el pecho y abrácelas. Presione exhalando. Mantenga la posición por un par de minutos. Utilice una colchoneta.

Abdomen

Siéntese en el piso con las manos abajo de los hombros y con los pies separados al ancho de las caderas. Suba lentamente la pelvis y sostenga la posición. Esta postura es ideal para aliviar los problemas de reflujo.

Estiramientos

Lleve el pie izquierdo hacia adelante, dejando la rodilla derecha sobre el piso. Apoye la mano derecha en el piso y rote el cuerpo hacia el lado izquierdo. Apoye la mano izquierda sobre la rodilla que está adelante.

Contorsión en el suelo

Acuéstese sobre el piso y cruce la pierna izquierda hacia el lado derecho, manteniendo los hombros en el piso. Este movimiento es ideal para estimular la eliminación de gases. Debe trabajarse a los dos lados.

Torsión del vientre

Siéntese en el piso y cruce la pierna derecha por sobre la izquierda, completamente estirada. Realice la torsión abrazando la rodilla derecha utilizando la mano izquierda. Mire por encima del hombro.