Tres opciones de 'look' navideño masculino

El ‘look’ formal se podrá personalizar con los accesorios como los pañuelos. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

El ‘look’ formal se podrá personalizar con los accesorios como los pañuelos. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

El traje hecho a la medida y con cortes modernos como el italiano es la propuesta de la marca quiteña Vagantti Menswear. Los accesorios, como pañuelo, prendedor de solapa o mancuernas, personalizarán el estilo.Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO. Modelo: Sebastián Yepes del Poso

En el mercado local hay cada vez más alternativas y moda para hombres de diferentes edades y estilos. Para estas fiestas de Navidad y Fin de Año, expertos de este campo dan a conocer las tendencias y comparten sus recomendaciones.

Jorge Luis Pérez, de la tienda de moda masculina Vagantti, dice que en las fiestas de esta época, usualmente se busca “deslumbrar a primera vista”. Para ello, si es una cita en la noche, como una cena, aconseja apostarle a lo clásico: un traje de colores oscuros y una camisa blanca.

El traje puede ser de tonalidades azules oscuras, pues es un color que está muy de moda en esta temporada y una alternativa que no es usual. La camisa blanca es un básico de todos los tiempos que expresa elegancia y pulcritud.

El ‘look’ formal se podrá personalizar con los accesorios como los pañuelos. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

El ‘look’ se podrá personalizar con los accesorios como corbata, pañuelo, prendedor de solapa, mancuernas, entre otros. Isabel Medina, copropietaria de la marca, dice que para los hombres más conservadores, la opción es usar una corbata y pañuelo del mismo color o estampado. Mientras tanto, para los de estilo más atrevido, existe la posibilidad de crear un contraste.

Pérez advierte que si se trata de un evento de etiqueta, el traje debe ser obligatoriamente negro y los accesorios, como el corbatín por ejemplo, también deben ser de colores oscuros.

Para reuniones que no exigen un código de vestimenta formal, las alternativas son amplias. Hugo Checa, vocero de Etafashion, dice que la tendencia para el cierre de año es ‘glam’. Explica que la moda de los años 80 está de regreso, aunque con detalles sutiles en el ‘outfit’.

Ropa con pedrería y blazers de terciopelo son algunas de las prendas que le hacen un guiño a esta década. Chaquetas con telas satín y estampados mate, creando texturas, son otra opción.

Esta es una alternativa para reuniones que no pidan un código de vestimenta de noche. Es una combinación fresca, sin dejar de ser festiva. Foto: Armando Prado/ Modelos: Israel Hurtado y Eloy Huerta/ DIS Management

Prendas tradicionales también son parte de la oferta. Chaquetas a cuadros, de tejido tipo tartán o vichy, se pueden combinar con camisas de cuello tipo Mao. Así se logrará un estilo fresco. Jugar con los contrastes para completar el ‘look’ funcionará muy bien, como en la imagen a la derecha.

Para el segmento adolescente y juvenil, por otro lado, la tendencia está inspirada en la década de los 90, caracterizada por ser descomplicada, pero con accesorios llamativos. El calzado puede ser el elemento sobresaliente.

Este look casual es elevado por los intrépidos zapatos tipo ‘sneakers’, que se han vuelto parte esencial de la moda contemporánea. Foto: Armando Prado/ EL COMERCIO. Modelos: Israel Hurtado y Eloy Huerta / DIS Management

En los últimos años, los ‘sneakers’ para uso casual han ganado mucha popularidad, ya que brindan comodidad para enfrentar el frenético estilo de vida de las ciudades. Esto fue aprovechado por marcas de lujo y diseñadores, que han creado diseños intrépidos, que atrapan el ojo ya sea por sus grandes plataformas o colores vibrantes.

“Tienes que ser fiel a tu estilo e innovar”, aconseja Checa. “Por más formal que seas, sale la vuelta a tu estilo, si eres conservador, usa un traje, pero ponte un pañuelo en lugar de la corbata”, agrega.

Suplementos digitales