Los lagos en la Antártida pueden albergar vida microbiana

Los subglaciares pueden ser depósitos de vida microbiana por la presión de la corrientes marinas. Foto: Europa Press

Los lagos que hay debajo de la capa de hielo de la Antártida pueden ser más hospitalarios de lo que se pensaba anteriormente, lo que les permitiría albergar más vida microbiana.
Este es el hallazgo de un nuevo estudio, publicado en la revista Science Advances, que podría ayudar a los investigadores a determinar los mejores lugares para buscar microbios que podrían ser únicos en la región. Esto es posible gracias a que estuvieron aislados y evolucionaron solos durante millones de años.
El trabajo podría incluso proporcionar información sobre lagos similares debajo de las superficies de lunas heladas que orbitan alrededor de Júpiter y Saturno, y la capa de hielo de Marte.
Se pueden formar lagos debajo de la gruesa capa de hielo de la Antártida porque el peso del hielo provoca una inmensa presión en la base, lo que reduce el punto de fusión del hielo.
Esto, junto con el suave calentamiento de las rocas de abajo y el aislamiento proporcionado por el hielo del aire frío de arriba, permite que se acumulen charcos de agua líquida.
Más de 400 de estos lagos “subglaciales” se han descubierto debajo de la capa de hielo de la Antártida, muchos de los cuales han estado aislados entre sí y de la atmósfera durante millones de años. Esto significa que cualquier vida en estos lagos podría ser igual de antigua, proporcionando información clave a la ciencia.