EC Conciertos: Trío Colonial recorrerá todo el Ecuador con su música

Gracias a las constantes innovaciones, el Trío Colonial se mantiene vigente luego de casi cuatro décadas. Foto: Javier Flores / EL COMERCIO

Un renovadísimo Trío Colonial recorrerá todo este año las diferentes ciudades del país. Confirmó su participación en las Fiestas de Quito, previstas para diciembre. En abril de 2023 viajará a Canadá, junto a su comadre Paulina Tamayo.

El Trío Colonial se reencontró con su público a mediados de 2021, luego de ofrecer un sinnúmero de conciertos en línea.

Entre esos: uno dedicado a mamá y otro por la celebración de sus 36 años de trayectoria artística. La experiencia ‘online’ fue divertida; le ayudó a estrechar lazos con sus seguidores a través de las diferentes redes sociales, sobre todo en Instagram. Pero en este 2022, los integrantes del Trío Colonial quieren cantar y zapatear con sus fans en vivo y en directo, viéndolos a los ojos.

Actualmente, el grupo está integrado por los hermanos Édison y Freddy Aguirre y Christian Játiva. Este último músico se incorporó tras la salida de Jorge Aguirre, a mediados del 2019. Llegó para refrescar a la agrupación.

Y es que gracias a las constantes innovaciones, el Trío Colonial se mantiene vigente luego de casi cuatro décadas. Hasta tres generaciones han interpretado sus canciones. Pero ellos quieren más; sueñan con perpetuar su legado.

Van en el camino correcto, porque constantemente reciben videos de niño interpretando sus temas con su misma pasión y entusiasmo. Eso es lo lindo de la música nacional… se la siente, asegura Christian Játiva.

Por lo general, los fans interpretan pasillos, pero en el repertorio del Trío Colonial hay mucho más: valses, baladas y hasta ritmos bailables. Así como hacen suspirar al público con sencillos que apelan a la nostalgia, también lo levanta de la silla y lo pone a bailar.

Eso, precisamente, hizo con el Mosaico del Carchi al Macará y con el ‘Mosaico de Bombas’. Los dos videos, que ya están en plataformas como YouTube, se grabaron entre 2020 y 2021; cuentan con decenas de Me gusta. Los comentarios llegan de las diferentes provincias del Ecuador, pero también de países como República Dominicana, Bolivia, México, Perú, España, Italia, Estados Unidos, Colombia. Allí siempre son bienvenidos.

Todos los participantes destacan la entrega de los músicos sobre el escenario y la facilidad que tienen para interactuar mientras interpretan las canciones. Las ocurrencias de los hermanos Aguirre, con un toquecito de picardía, arrancan más de una carcajada.