Leonidas Iza encabeza movilización que llegó a la Co…
Familiares de víctimas de Alausí realizan minga en b…
Periodista Karol Noroña deja el país ante amenaza po…
¿Qué pasó en Alausí, Ecuador?
Estado de las vías en la región Sierra este 28 de marzo
Donald Trump promete 'resolver en 24 horas' la guerr…
Moscú cifra en 750 000 los niños ucranianos 'refugia…
39 migrantes fallecieron en un incendio en México

Adiós a José José, el príncipe de la canción latinoamericana

El artista mexicano José José falleció debido a un cáncer de páncreas. Foto: AFP

El artista mexicano José José falleció debido a un cáncer de páncreas. Foto: AFP

Eterno en la melodía latinoamericana, el cantante José José falleció el sábado 28 de septiembre por un cáncer de páncreas. Foto: Tomado de tvynovelas.com

Cientos de personas cantaron y lloraron este domingo 29 de septiembre del 2019 al recordar al cantante mexicano José José, durante el primer homenaje que México rinde a su ídolo musical, fallecido el sábado en Miami por un cáncer de páncreas.

Convocada por la Alcaldía, una multitud abarrotó un parque de Clavería, el barrio de clase media capitalino donde el intérprete creció y en el cual se erige una estatua en su honor, para recordarlo al ritmo de sus canciones más conocidas, entre ellas El Triste, Buenos días, amor y Almohada.

“Era una gran figura por su gran voz, pero sobre todo por la sensibilidad que tenía (...) Para todos, él era un hombre del pueblo”, dijo Rogelio Cuevas, de 86 años y quien fue su vecino.

El cuerpo de José José se encuentra en una funeraria de Miami, a donde según medios locales viajaron este domingo sus dos hijos mayores, José Joel y Marysol. Se desconoce si los restos serán repatriados.

Al grito de “¡Viva el Príncipe!”, como se le conocía, y con un minuto de aplausos, la multitud recordó al popular cantante fallecido a los 71 años en un hospital de Homestead, Florida, donde se encontraba internado por su deteriorado estado de salud.

Luego vino el llanto, sobre todo de mujeres, muchas de ellas sexagenarias que conocieron y “amaron” en secreto al “príncipe de la canción”, cuya voz privilegiada marcó un hito en la cultura popular mexicana y de varios países latinoamericanos.

“Lo conocí cuando tenía ocho años, mis hermanos mayores jugaban fútbol con él, ya empezaba entonces sus primeros pasos en la música. Fue mi amor platónico”, contó Rocío Monje, comerciante de 58 años.

Los más jóvenes también quisieron despedirse de José José, entre ellos Eliézer Flores, de 24 años y que interpreta de forma profesional canciones popularizadas por el artista.

“Para México, José José representa su máximo cantante. Deja un gran legado”, dijo Flores, quien ataviado con un traje azul subió a un estrado instalado frente a la estatua del artista para cantarle.

Incógnita sobre funeral

Por el momento se desconoce dónde se realizará el funeral del cantante y si sus restos serán repatriados.

Sus hijos mayores, José Joel y Marysol, llegaron este domingo a Miami y visitaron la funeraria donde la noche del sábado estuvo la tercera esposa del cantante, la cubana Sara Salazar.

Pero José Joel, quien estuvo distanciado de su padre en los últimos años y tenía poca comunicación con Salazar, dijo que personal de la funeraria le informó que ahí no se encontraban los restos de José José.

México es el lugar donde José José debe estar”, dijo a la prensa el hijo del cantante.

Por la noche, Sarita, la hija menor del cantante y de Salazar, lanzó un llamado a sus hermanos para estar unidos en este momento y “poner en alto” el nombre de José José.

Cientos de personas en México han rendido homenaje al cantante José José, quien falleció el sábado 28 de septiembre por un cáncer de páncreas. Foto: EFE

La joven dio una entrevista a la cadena hispana Univisión en la que aclaró que su padre había superado el cáncer, pero que su organismo estaba muy debilitado y ello lo condujo a la muerte.

Sarita, que es quien tiene los derechos sobre el legado de su padre, no preciso dónde se encuentran los restos mortales de José José pero dijo que prepara homenajes en México y Miami, aunque declinó precisar si trasladarán el cuerpo a tierras mexicanas.

“ Es muy temprano todavía realmente para saber qué se va a hacer ” , dijo al ser cuestionada sobre si el homenaje en México será de cuerpo presente.

José José labró una carrera de 55 años y vendió unos 100 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los intérpretes más exitosos en habla hispana.

Video: YouTube, cuenta: José José Oficial

Intérprete de reconocidos temas como He renunciado a ti, La nave del olvido y Amar y querer, también actuó en más de una decena de producciones cinematográficas y televisivas.

Mantuvo su fama intacta pese a que varios años atrás perdió su privilegiada voz, al punto que apenas podía hablar. En el 2018, Telemundo proyectó la serie ‘José José, el príncipe de la canción’, basada en su vida.