Con estos consejos puede evitar el 'olor a perro' en su casa

Imagen referencial. El perro entró a la habitación en la que un hombre intentaba estrangular a su propietaria y lo atacó. Foto: Pxhere.

Quizás, uno de los grandes retos para las personas que tienen un perro en su casa está en el control de los olores.
Sin embargo, existen diferentes causas por las que su mascota puede tener un olor fuerte y por eso es importante saber identificarlas.
Según ‘VETS & clinics’, medio digital de la comunidad de veterinarios en España, los perros pueden tener olores fuertes por su propia condición natural o por algún problema de salud.
En el primer caso, la explicación es que tienen unas glándulas anales que secretan un líquido cuyo aroma es poco agradable. Además, las patas pueden desprender un olor fuerte porque en sus cojines o almohadillas tienen una gran concentración de glándulas sudoríparas.
La tercera causa natural de un olor fuerte es que, cuando lo sacan de paseo, el animal se revuelca en algún lugar sucio.
Por otra parte, según el portal español, las condiciones anómalas que pueden estar asociadas a un olor fuerte pueden ser las siguientes: alergias, excesos de grasa en la piel, otitis, glándulas anales alteradas, flatulencias, sarro o gingivitis.
En un artículo escrito para EL TIEMPO, Gabriel García, médico veterinario dice que el vinagre puede servir para eliminar el ‘olor a perro’, pero también resalta que se debe tener cuidado en su uso porque puede ser muy doloroso si se aplica en la piel herida o irritada de estos animales.
García recomienda mezclar dos cucharadas de vinagre de manzana (o vinagre blanco) en una taza de agua para luego impregnar una toalla con la mezcla y limpiar el pelo de la mascota.
También destaca la limpieza constante del perro si éste realiza actividad física regular o sale a jugar en el pasto.
Finalmente menciona que es importante limpiar las almohadillas de los perros con agua y jabón, y secar muy bien las patas para evitar hongos.
Por otra lado, en una publicación en la página oficial de Purina (marca especializada en alimento para perros), se hacen recomendaciones como baños con un champú medicinal bajo el aval del veterinario y un cepillado diario (especialmente para los perros con pelo largo) para evitar malos olores.
La marca resalta la importancia de acudir a un profesional en caso de que se presente una infección en las glándulas anales.