Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…
París cumple 10 días de continuas protestas por refo…
Mujer enamoró al asesino de su pareja para entregarl…
Directora Administrativa de Hospital del IESS es ase…

Peligrosa cápsula radioactiva fue perdida y días después hallada en Australia

Diminuta cápsula fue perdida en Australia. Foto: Cortesía

Las autoridades de Australia anunciaron este miércoles, 1 de febrero de 2023, que lograron encontrar una pequeña cápsula radiactiva que había desaparecido la semana pasada.

Los servicios de emergencia de Australia Occidental, el mayor estado del país oceánico, se mantuvieron en una intensa búsqueda para localizar una cápsula tóxica perdida durante su traslado a la capital regional, Perth, que llevó a la emisión de una alerta de "riesgo de sustancia radiactiva".

Por ello, el Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia emitió una alerta a los residentes de diversas áreas del mayor estado de Australia y advirtió sobre los riesgos de la exposición a esta sustancia tóxica, que incluyen "quemaduras por radiación o enfermedades por radiación", como cáncer. 

Cápsula radioactiva

"La cápsula es pequeña (6 mm de diámetro y 8 mm de alto), redonda y plateada. El riesgo para la comunidad en general es relativamente bajo, sin embargo, es importante ser consciente de los riesgos y saber qué hacer si ves la cápsula", señala la alerta.

La agencia advirtió de que, en caso de avistar algún material sospechoso, las personas deberán mantenerse a al menos 5 metros de distancia, no tocarlo, no guardarlo en bolsos o mochilas y no llevarlo a sus coches, sino reportarlo inmediatamente a las autoridades. 

El material tóxico fue empaquetado el pasado 10 de enero y el vehículo llegó a Perth seis días después, pero no fue hasta el pasado día 25 que los inspectores de la carga se dieron cuenta de que uno de los paquetes estaba roto y una de esas minúsculos cápsulas se había perdido en el trayecto, completó la entidad.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News