Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador este …
Volcán Cotopaxi emite nube de gas este 29 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…

En China hallan un embrión de dinosaurio

El embrión de dinosaurio con pico de pato más completo jamás documentado fue hallado en China. Foto: Redes sociales

El embrión de dinosaurio con pico de pato más completo jamás documentado es hallado a través de dos fragmentos de huevos de dinosaurio del Cretácico superior en la provincia china de Jiangxi (este). Informa este jueves 12 de mayo de 2022 el diario oficialista Global Times.

Este hallazgo fue publicado en una tesis firmada por el Museo de Historia Natural de la Piedra de Yingliang, la Universidad de Geociencias de China y académicos de Taiwán y Canadá. En el texto responden a incógnitas relacionadas con la reproducción y evolución de los dinosaurios.

El espécimen fue bautizado como Bebé Yingliang al encontrarse ahora mismo en el museo, localizado en la provincia de Fujian (este).

El Bebé Yingliang estaba en un huevo elipsoide con un diámetro de 9 centímetros que fue hallado en los estratos del Cretácico superior en Jiangxi, un periodo de tiempo que data de hace entre 72 y 66 millones de años.

Características del embrión de dinosaurio

Las principales características que presenta el embrión son una forma única del cráneo hasta sus huesos y vértebras. También permite deducir que pertenecía a un hadrosáurido, conocido como dinosaurio con pico de pato. Estos grandes dinosaurios eran herbívoros y se caracterizaron por sus picos planos semejantes a los de los patos.

El huevo estudiado en la tesis no es el primero que se encuentra de este tipo de espécimen, pero sí es con diferencia el embrión mejor conservado que se ha descubierto.

Este estado de conservación permitió a los académicos desarrollar nuevas teorías sobre el desarrollo de los dinosaurios. Viendo que el tamaño modesto tanto del huevo como del embrión sugieren que los huevos pequeños y el desarrollo tardío del cuerpo eran un rasgo primitivo de los dinosaurios con pico de pato.

Otros embriones encontrados

Al comparar al Bebé Yingliang con los embriones de otros terópodos, dinosaurios saurópodos de cuello largo y aves. El equipo propuso que el comportamiento de repliegue, que se consideraba exclusivo de las aves, evolucionó por primera vez en los dinosaurios terópodos hace muchas decenas o cientos de millones de años.

Los descubrimientos adicionales de fósiles de embriones serÁn muy valiosos para seguir probando esta hipótesis, resumen los investigadores.

El caso de Aboli Jarit, una mujer de la India, sorprende al mundo. La mujer fue diagnosticada con una extraña enfermedad » https://bit.ly/3NdOgpP

Posted by El Comercio on Wednesday, May 11, 2022