Ciclistas recorrieron 13 kilómetros en Guayaquil bajo medidas de bioseguridad
Divididos en grupos de hasta 10 personas y usando mascarillas, como medida de prevención, se realizó este 18 de julio del 2020 la III cicloruta gastronómica, en Guayaquil. El evento recorrió cinco huecas tradicionales de la urbe.
El recorrido fue de 13 kilómetros y duró alrededor de cuatro horas, lapso en el que los ciclistas saludaron a los propietarios de los sitios gastronómicos y conocieron sobre su experiencia en la trayectoria de su negocio.
Durante el trayecto se aplicaron los protocolos de bioseguridad, así como también en las cinco huecas tradicionales, respetando el límite del aforo permitido.
Durante el evento, cada ciclista inscrito mantuvo su distanciamiento de al menos un metro, se les tomó la temperatura y recibieron sus kits de prevención con mascarilla, gel antibacterial y una camiseta del evento.
El punto de partida fue a las 08:45, a la altura de la calle 10 de Agosto. La primera hueca recorrida fue Corozo el Verdadero.
Luego, a las 09:15, tomaron la calle Luis Urdaneta hasta Boyacá. Ahí funciona Ambigú Café. A las 09:30 el grupo avanzó hasta la avenida Víctor Emilio Estrada. Ahí estuvieron en la Herencia Manabita.
Aproximadamente a las 10:00 los ciclistas se dirigieron a la Picantería La Culata, en pleno centro porteño. Media hora más tarde avanzaron a la Dulcería La Palma.
Finalmente avanzaron hasta la Plaza de la Administración. Ahí, cerca del mediodía, se hizo el sorteo de dos bicicletas entre los participantes.
- La comida para una semana se puede alistar en cuatro horas
- La gastronomía manabita se mostró en una maratón virtual
- La pasta es un aliado de la cocina nutritiva
- Una 'pequeña chef' de 8 años hace furor en Birmania con sus recetas en línea
- Reconocido chef vende sus exquisiteces listas para calentar en microondas