Cata de libros llega a la librería Rayuela

Jaramillo dará un taller de micronarrativa en Quito mañana, a partir de las 16:00.

Jaramillo dará un taller de micronarrativa en Quito mañana, a partir de las 16:00.

Jaramillo dará un taller de micronarrativa en Quito mañana, a partir de las 16:00. Foto: Cortesía Librería Rayuela

La cata de libros o ‘booktasting’ es una de las estrategias más populares en Europa para promocionar el acercamiento de las personas hacia la lectura. Adelaida Jaramillo tuvo su primera cata literaria el año pasado, durante la celebración del Día del Libro en Madrid.

Hace unas semanas, la directora del festival Ciudad Mínima organizó una cata literaria en Guayaquil y hoy la replica por primera vez en Quito. El encuentro, que se realiza en la librería Rayuela a las 19:30, está dirigido a personas que quieren conocer sobre el género del terror. En esta cata, Jaramillo hace un breve recorrido por la historia del género desde Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft y Stephen King, hasta escritores contemporáneos como Mariana Enríquez.

Para ‘degustar’ mejor esta cata, Jaramillo presentará tres cortos de terror. Uno de ellos será ‘He dies at the end’, una pieza audiovisual con gran manejo de la tensión. Una de las cosas que, según Jaramillo, es más importante para escribir en el género de terror.

La cata se complementará con lecturas en voz alta en la que pueden participar los asistentes. La idea de este tipo de iniciativas es que las personas se involucren y tengan la libertad para compartir su gusto por autores, textos y libros preferidos.
Jaramillo, una de las promotoras de lectura más importantes del país, aprovechará su estadía en Quito para dictar un taller de micronarrativa.

En el encuentro que se realizará mañana, desde las 16:00 en Rayuela, se explicará la fórmula clásica del microcuento a través de lecturas que incluyen autores como Augusto Monterroso, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. En el taller se incluirán ejercicios prácticos y lecturas de autores locales.

Los talleres que organiza Jaramillo son parte de Palabra.lab un proyecto que creó hace seis años para promover la lectura en niños y jóvenes, que con los años, se ha ampliado a un público adulto con la realización de clubes de lectura, talleres y encuentros literarios.

Palabra.lab es un espacio cálido que da apertura a las personas que saben muchísimo como al que está empezando en el tema de la literatura”. Este espacio para el fomento de la lectura empezó con un taller en el sector de la Ciudadela Nueva Kennedy y se ha extendido a Los Ceibos y Samborondón. Los talleres de lectura creativa se enfocan en la creación de cuentos y microcuentos.

Jaramillo está convencida de que el marketing literario es lo que la ha ayudado a fomentar la lectura en Guayaquil.