Libros
viernes 05/03/2021

Atucucho será la primera parada de la biblioteca móvil creada por la Fundación Cecilia Rivadeneira. La combi, con cuatro mil libros de literatura infantil, estará desde las 09:00, del 6 de marzo del 2021, recorriendo las calles de este barrio ubicado al norte de Quito.
martes 02/03/2021

El tiempo que los niños dedican a los videojuegos ha crecido de forma exorbitante durante el último año. Un informe de la consultora Newzoo señala que su consumo mundial aumentó un 65% en 2020. Para disminuir las horas que pasan realizando esta actividad una de las alternativas es fomentar su gusto por los libros y la lectura.
sábado 27/02/2021

La publicación de libros digitales de poesía ha cobrado fuerza en el mercado editorial de Latinoamérica durante el último año. Uno de los proyectos que ha apostado por este formato es Alfabeto del Mundo, una colección creada por los sellos editoriales La Castalia de Venezuela y Línea Imaginaria de Ecuador.
sábado 13/02/2021

Pilar Quintana (Cali, 1972) se convirtió, en enero pasado, en la cuarta escritora colombiana en recibir el Premio Alfaguara de Novela gracias a ‘Los abismos’. Antes, este galardón había sido entregado a Laura Restrepo en el 2004, Juan Gabriel Vásquez en el 2011 y Jorge Franco en el 2014.
viernes 05/02/2021

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), José Luis Arzos, aseguró este viernes 5 de febrero de 2021 que los gobiernos debían pedir disculpas al cerrar librerías y confió en que el de México permita en breve el acceso a los libros como lo ha hecho con otras actividades económicas a pesar de la pandemia.
sábado 23/01/2021

Entre los libros que hay que leer este año, antes de que aparezcan adaptados en series o películas, están novelas de autores de renombre, como la estadounidense Patricia Highsmith, cuyo centenario se celebró el pasado martes 19 de enero del 2021.
sábado 16/01/2021

Entre las novedades editoriales imperdibles que aparecerán a lo largo del 2021 hay varios libros de autores ecuatorianos que serán publicados en sellos editoriales extranjeros. Javier Vásconez, Óscar Vela y Miguel Antonio Chávez lanzarán sus nuevas novelas; María Fernanda Ampuero, su segundo libro de cuentos; Carla Badillo Coronado, una reedición de sus obras; y Gabriela Ponce, la traducción de su novela.
martes 12/01/2021

¿Cómo funcionó la entrega de libros de la Campaña de Lectura Eugenio Espejo durante el 2020? La entrega de libros es parte de un circuito de producción y distribución que con la pandemia se afectó violentamente. No podíamos imprimir, repartir ni vender libros. Se cerraron imprentas, universidades y colegios, librerías de barrio y de libros usados, carpas y otros sitios donde también circulan nuestros libros. Nos hemos dado modos para no dejar sin lectura a los afiliados.
domingo 10/01/2021

Debió ser una cifra descomunal en 1907. El 20 de febrero de ese año se comenzaron a escribir con puño y tinta las páginas del Registro Mercantil de Guayaquil. En las primeras líneas de esta parte de la historia económica del Puerto Principal, el juez Consular de Comercio, doctor Asencio Manrique, inscribió la matrícula del comerciante Carlos Benjamín Pazmiño. La hoja, teñida de ocre por el tiempo y suturada con cinta adhesiva, testifica que tenía un capital de 3 000 sucres. Es el registro número 1.
miércoles 06/01/2021

Entrevista a Gabriela Alemán, escritora
lunes 21/12/2020

‘Las voladoras’, de la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda, forma parte de las 10 mejores lecturas en español para sobrevivir a la pandemia.
domingo 29/11/2020

Adrián Fontanini es un actor, bailarín y clown ecuatoriano con síndrome de Down. Una de sus piezas artísticas unipersonales lleva por nombre ‘Director danza 1’. Se trata de un video de 7 minutos, que se puede ver en YouTube; en él aparece con su torso desnudo, disfrutando de una de las cosas que más le apasionan, la danza.
miércoles 14/10/2020

En el Registro Oficial de este lunes 12 de octubre del 2020 se publicaron los Lineamientos para reutilización de textos escolares entregados de forma gratuita por el Ministerio de Educación en las instituciones educativas de sostenimiento fiscal y fiscomisional. Estos se remitieron por parte de la Cartera el pasado 10 de septiembre, a través del Acuerdo Ministerial 00041.
lunes 28/09/2020

La escritora española Rosa Montero, autora de libros como 'La hija del caníbal', 'La loca de la casa' y 'La ridícula idea de no volver a verte', fue una de las invitadas internacionales de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil, que la tarde de ayer (27 de septiembre del 2020) cerró su VI edición. En esta entrevista con El Comercio cuenta su relación con la literatura latinoamericana y su visión del ‘boom’.
sábado 26/09/2020

Con la publicación de ‘Patria’, Premio Nacional de Narrativa 2017, el escritor español Fernando Aramburu no solo llamó la atención de nuevos lectores a escala global, sino que logró que su literatura se expandiera al mundo de la televisión. Mañana, HBO estrenará una serie homónima basada en este ‘best-seller’.
miércoles 02/09/2020

La sexta edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guayaquil se desarrollará en modalidad 3D a través de la plataforma digital www.libroguayaquil.com. Los visitantes contarán con un avatar y podrán interactuar con los expositores, visitar librerías, editoriales y salones de conferencia o comprar libros, accediendo a la feria desde dispositivos móviles o computadoras.
domingo 16/08/2020

Hay lugares que definen la existencia de una persona. La de Ray Bradbury (1920-2012) quedó marcada por las bibliotecas. Sus viajes más emocionantes, durante sus años de infancia, eran los que emprendía cada lunes por la noche en compañía de su hermano, con dirección a la biblioteca Carnegie de Waukegan, en Illinois (Estados Unidos), de donde siempre salía con una pila enorme de libros.
viernes 14/08/2020

La pandemia no ha impedido que los viernes por la noche, los miembros del club de lectura del Fondo de Cultura Económica se reúnan para conversar sobre la lectura de la semana. A través de sesiones de Zoom han mantenido una serie de debates, a los que cada vez se han sumado más personas.
miércoles 24/06/2020

La diseñadora textil Verónica Buitrón lanzó, a mediados de mayo, y de forma digital el ‘Manual de tintes naturales de la sierra ecuatoriana’. Esta es una guía para extraer tintes de plantas silvestres e ingredientes de cocina para teñir ropa, tela o hilos de fibras naturales.
martes 23/06/2020

Yolanda Villalba, subsecretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, habló la mañana de este lunes 22 de junio del 2020 sobre la entrega de los textos escolares como parte de la finalización del año lectivo 2019-2020.