Tres deportes de impacto exigen calzado especial

Labrado, peso y flexibilidad determinan la elección de los zapatos para crossfit, running y trail. Colaboración Nike y Reebook

Labrado, peso y flexibilidad determinan la elección de los zapatos para crossfit, running y trail. Colaboración Nike y Reebook

Labrado, peso y flexibilidad determinan la elección de los zapatos para crossfit, running y trail. Colaboración Nike y Reebook. Fotos: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Un calzado adecuado y un buen entrenamiento garantizan un mejor rendimiento deportivo. De allí la importancia de seleccionar un zapato que se adapte perfectamente a la forma y tamaño del pie, y a la disciplina deportiva que se practique.

Ahora, y gracias al avance de la tecnología, la industria ha diseñado calzado para diferentes actividades deportivas en boga: el crossfit, el running, y el trail. Esos zapatos poseen un diseño ergonómico y características específicas que otorgan mayor confort durante las horas de entrenamiento y competencia. Unos son más livianos, otros poseen suelas con mayor labrado y amortiguación en la parte media o en la zona del talón.

Un zapato muy pequeño o muy grande podría generar dolor en las uñas y ampollas. De acuerdo con Gabriel Jaramillo, especialista en medicina deportiva, lo importante es que el calzado puede ser hasta una talla más grande. Si se excede, el pie perdería estabilidad, lo cual implicaría riesgos como esguinces.

Para el entrenador Fernando Yépez, el calzado es un elemento esencial al hacer deportes como el running. Explica que esta práctica puede llegar a ser de alto impacto (que dañaría articulaciones) si los zapatos no cuentan con su respectiva amortiguación.

En el caso del crossfit, Darío Maldonado, instructor de esta disciplina, comenta que las suelas de los zapatos deben contar con un buen labrado y su suela debe ser poco flexible ya que varios ejercicios requieren estabilidad.

Para crossfit: 

Las suelas deben proporcionar estabilidad para los ejercicios duros. Se recomienda que el calzado pese entre 200 y 300 gramos para su óptimo uso. Un zapato  con sistema de amortiguamiento es esencial en este deporte.

Para trail:

La suela debe tener una superficie que brinde un mayor agarre en terreno. Se requiere un sistema de cierre de cordones favorable para los corredores. Se recomienda  que el material sea transpirable y resistente.

Para running:

Se debe evitar que el calzado supere los 300 gramos de peso para aligerar el paso. Es preferible que su flexibilidad sea superior al 30% para que se adapte al pie.

Suplementos digitales