Un policía muerto y dos heridos dejan ataques ocurri…
Perrito murió tras ser arrojado por un hombre a un r…
Explosivos y un fusil fueron hallados enterrados en Durán
Esto puede hacer si causa un siniestro de tránsito p…
25 familias se niegan a evacuar, sus casas podrían d…
Tres motivos más comunes por los que se incumple el …
Hallan tres esqueletos enterrados por casi 2 000 año…
Estados Unidos amenaza a Uganda con sanciones por le…

La Biblioteca Nacional del Ecuador ajusta su cronograma

La Biblioteca Nacional funciona en un edificio de El Dorado.

La Biblioteca Nacional funciona en un edificio de El Dorado.

La Biblioteca Nacional funciona en un edificio de El Dorado.

Con la fumigación e higienización de los fondos que son parte de la Biblioteca Nacional del Ecuador comenzaron a ponerse en práctica los protocolos para el traslado de estos bienes, al edificio en el que funcionaba el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, donde estarán hasta el 2040, gracias a la firma de un convenio entre el Ministerio de Cultura y el Municipio de Quito.

Katya Flor, directora de la Biblioteca Nacional, explica que el siguiente paso será la verificación física de cada uno de los ejemplares que forman parte de los fondos que estarán en los pabellones del nuevo edificio. Uno ellos es el fondo Jesuita, que está compuesto por más de 9 000 libros, nueve de ellos incunables.

Entre los libros que reposarán en este edificio también están los del fondo Ecuatoriano Republicano I, que tiene más de 12 000 ejemplares, de autores ecuatorianos que publicaron hasta 1950 y el fondo Ecuatoriano Republicano II, con más de 60 000 libros, de autores publicados desde 1951.

Entre los bienes que serán parte de este proceso también está la Hemeroteca Nacional Contemporánea y la Hemeroteca Nacional Antigua, las Colecciones Especiales, Mapoteca, la Fiploteca y una colección de bienes audiovisuales.

Desde su creación, en 1792, los fondos de la Biblioteca Nacional han tenido una existencia errante. Entre las antiguas sedes de esta institución se cuentan el edificio donde funcionaba la Universidad Santo Tomás, la Universidad Central del Ecuador, el colegio San Gabriel, el desaparecido edificio Coliseum, en San Blas, y el edificio del Banco Central del Ecuador.

La Biblioteca Nacional se adscribió a la Casa de la Cultura Ecuatoriana en 1944 y se mudó al Edificio de los Espejos en 1983, año en el que se fusionó con los fondos de la biblioteca de esta institución.

Desde el 19 de septiembre del 2018 la Biblioteca Nacional se transformó en una Entidad Operativa Desconcentrada (EOD) del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Una de las implicaciones más importantes de este cambio es que se convierte en la cabeza de la Red Nacional de Bibliotecas.

Flor recuerda que los fondos de esta biblioteca tienen un carácter patrimonial. “Hay que tomar en cuenta la naturaleza de la biblioteca como depósito legal y como repositorio de memoria de la producción intelectual del país”.

Yadira Álvarez, subsecretaria de Memoria Social del Ministerio de Cultura, explica que se tenía planificado terminar con el trabajo de limpieza de los fondos en un mes, pero que, por el cierre de la Casa de la Cultura, a propósito de la emergencia generada por el covid-19, los tiempos se modificarán.

Después que se compruebe la existencia física de cada libro serán embalados y trasladados. Ante la posibilidad de que formen parte de estanterías abiertas, Flor explica que por el cuidado que requieren, sobre todo los más antiguos, estos seguirán siendo manipulados por los bibliotecarios. “Para que el púbico tenga acceso a los libros estamos trabajando en el traslado de la Biblioteca Digital de la CCE, que tiene más de 20 000 documentos, a servidores propios”.