17 702 kilos de desechos fueron recogidos en ocho áreas protegidas

17702 kilos de desechos fueron recogidos de áreas marinas y costeras del país, incluido el archipiélago de Galápagos. Foto: cortesía Ministerio de Ambiente

17 702 kilos de desechos que reposaban en el archipiélago de Galápagos y otras siete áreas protegidas marinas costeras del Ecuador fueron recolectados entre enero y abril de 2019. La limpieza, emprendida por el Ministerio del Ambiente (MAE), fue ejecutada por el Parque Nacional Galápagos con el apoyo de la Fundación Coca-Cola, sede Ecuador, y Conservación Internacional Ecuador. Así lo informó el MAE este viernes 7 de junio del 2019.
Según detalla un comunicado oficial de la Cartera de Estado, la recuperación de los desechos incluyó actividades de limpieza en 78 zonas entre playas, manglares, zonas submarinas, islas pobladas, sitios turísticos y costeros.
En total, 8 167 kilogramos de desechos fueron recogidos de áreas continentales, mientras de 9 535 fueron recolectados en Galápagos. Cada jornada se dividió en cuatro ejes. recolección, clasificación, conteo y pesaje de los artículos.
Tras realizar un análisis de los resultados, el MAE estableció que el “88% de los desechos corresponde a objetos plásticos, seguido por un 4,6% de accesorios de pesca, 1,67% a vidrio, 1% a metal, 0,37% a madera y 0,36% a textiles.
El MAE añade que también se implementaron actividades de sensibilización sobre la basura marina y su impacto a escala nacional y global, dirigidas para estudiantes, turistas y sociedad en general.