Jóvenes se unen en contra del cambio climático y realizan un plantón en las afueras del Ministerio de Ambiente

En los exteriores del Ministerio del Ambiente, en el norte de Quito, un grupo de jóvenes realizaron un plantón en contra del Cambio Climático.

En los exteriores del Ministerio del Ambiente, en el norte de Quito, un grupo de jóvenes realizaron un plantón en contra del Cambio Climático.

En los exteriores del Ministerio del Ambiente, en el norte de Quito, un grupo de jóvenes realizaron un plantón en contra del Cambio Climático. Foto: Eduardo Terán/EL COMERCIO

Un grupo de jóvenes se reunió la mañana de este viernes 15 de marzo del 2019 en las afueras del Ministerio de Ambiente, ubicado en las calles Madrid e Isabel la Católica, sector La Floresta, en el centro - norte de Quito.

Con esa medida, ellos solicitan que se cumpla con la estrategia nacional de cambio climático. "En Ecuador se requieren medidas para reducir el impacto ambiental", manifestó Lía Altamirano, activista que lucha por los derechos de la naturaleza y organizó la manifestación.

Esto como parte de la iniciativa internacional 'Fridays for future' por la que se realizan plantones simultáneos en más de 90 países a escala global. El movimiento nació por iniciativa de la activista sueca Greta Thungber, quien pide que se cumpla con el Acuerdo de París y se reduzcan las emisiones de gases con efecto invernadero.

Para Altamirano, la prioridad es que los ecuatorianos adopten y apliquen los principios que promulga Thungber. Estos son generar conciencia sobre los efectos de la contaminación, que se reduzca el uso de plásticos y que la gente conozca los efectos del tipo de alimentación que consume.

Andrea Lema es fundadora de Plástico Project, una fundación dedicada a la lucha contra la contaminación por plásticos. "Apoyo al movimiento 'Fridays for Future'. Somos jóvenes que pedimos acciones concretas de parte de los gobiernos en contra del cambio climático".

Ella aseguró que jóvenes ecologistas de otras siete ciudades del país se unen a la lucha. Son de Santo Domingo, Guayaquil, Tena, Manta, entre otras. Su objetivo también es solicitar al Gobierno que revise su estrategia nacional de cambio climático. "Queremos que se revise el documento", manifestó Lema.

Xavier Páez es otro activista. A su juicio, lo que pasa en el planeta es muy preocupante. "Se nos acaba el tiempo y les dejamos un mundo en muy malas condiciones a nuestros hijos. Estoy aquí en representación de mi niño y los de mis amigos".