En la adaptación de ‘Rabia’, la casona es protagonista en Guayaquil

El cineasta Sebastián Cordero dirige su primera obra de teatro. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

El cineasta Sebastián Cordero dirige su primera obra de teatro. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

El cineasta Sebastián Cordero dirige su primera obra de teatro. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

El instinto del cineasta sobrevive en la primera obra de teatro dirigida por Sebastián Cordero, quien mueve al público por seis estancias y tres pisos de una casa patrimonial del barrio Las Peñas, en Guayaquil, allí “donde están los mejores ángulos” de la acción.

El público se mueve en una misma sala o es empujado a ver desde los ventanales una pelea que se desarrolla abajo, en la calle empedrada. Y los asistentes a un ensayo con público son tan voyeristas como el personaje, que se esconde en la casona familiar de la historia.

El director de cine ecuatoriano afina los detalles del montaje de ‘Rabia’, pieza teatral adaptada de su película homónima del 2009, que será estrenada en la Casa Cino Fabiani el próximo jueves 26 de abril del 2018, a las 21:00, y que prevé una temporada de ocho semanas y 32 funciones.

Se trata de una “doble adaptación”, pues la película fue a su vez una adaptación de una novela del argentino Sergio Bizzio. “Esta experiencia me está enseñando a que uno puede volver a visitar una historia, redescubrir a los personajes y contar cosas nuevas a través de nuevos actores, espacios, planteamientos distintos y de otras herramientas”, indicó.

La obra cuenta la historia de José María (Alejandro Fajardo), albañil celoso e iracundo, enamorado de Rosa (Cilia Figueroa), empleada doméstica interna en una casa de familia. Tras un enfrentamiento violento y la muerte de su capataz, José María se ve obligado a probar la amargura de una vida en confinamiento en la casa donde trabaja su novia, escondido incluso de ella, mientras presencia su desdicha.

“En una hora y media la obra va envolviendo toda la casa, es un personaje principal”, dice Víctor Aráuz, quien interpreta a Álvaro, hijo de los dueños de la casa.

En el filme, rodado en España, el director agregó la capa social de los inmigrantes sudamericanos en Europa. En la pieza teatral, ambientada en Ecuador, esa capa la ocupa la discriminación, pues la historia es protagonizada por una actriz afroecuatoriana.

Cilia Figueroa, la Rosa de esta ‘Rabia’, es contrabajista y desde hace un año integra el grupo Creacciones, con el que solo ha interpretado personajes secundarios. “A Rosa solo le pasan cosas feas, llegan a violarla, es súper traumante, las primeras veces llegué a mi casa a llorar”, dice la actriz, de 21 años. “El reto también ha sido lidiar con esa energía”, finaliza.

Suplementos digitales