3vol y Ismusqa Brown, lo más destacado de la Fiesta de la Música

Ismusqa Brown y la Groove Machine también fue una de las agrupaciones que se presentaron en la Fiesta de la Música este sábado 21 de junio. El concierto se desarrolla en la Plaza Grande, en el Centro de Quito. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Pese a que el encuentro llamado como 'Escenario Abierto' tuvo menos difusión que el evento principal de la Fiesta de la Música que se realiza esta tarde en la Plaza del Teatro, hubo una respetable presencia de público (desde la cara sur de la Plaza hasta un poco más de la mitad del Monumento a la Independencia) pero sobre todo, los actos 'nuevos' demostraron en escena su valía artística. Las comillas hacen alusión a que las trayectorias de las agrupaciones en realidad no son tan bisoñas; si Ismusqa Brown y la Groove Machine (IMGM) está activa desde el 2012, la agrupación Sendero lleva una trayectoria cercana a las dos décadas.
Aunque las cinco agrupaciones demostraron el por qué de su selección con música diversa y performances que engancharon al público presente, hubo dos que se destacaron más. La primera mención es para el acto de apertura a cargo de 3Vol (Trébol). Este trío nació en el 2007 y desde entonces su crecimiento en vivo ha sido exponencial. En esta ocasión, lo demostraron tanto desde el trabajo de sonido, el despliegue en escena y desde la solidez de la interpretación, tan aceitada como emocionante. Su música tiene tintes progresivos y pasajes de compleja ejección, sin embargo, los arreglos son pensados para el disfrute del público más que para el alarde de virtuosidad. Eso, más la actitud y el manejo de la gente hicieron que su presentación haya puesto una alta vara para el resto de artistas de la noche.
Por eso, el segundo acto destacado fue el funk de IMGM quienes precisamente subieron inmediatamente después de 3Vol. Su sección rítmica, bajo y batería, tiene un nivel técnico sobresaliente. Aparte, el correcto peso de los afinados instrumentos de viento y las líneas de guitarra que se atrevían a utilizar algo de psicodelia simplemente, agudizaban la necesidad del público de bailar. El manejo vocal y escénico tiene una escuela de rock, aquel con gravilla en la garganta y cabeceos o saltos desde el escenario. Sin embargo, el mayor punto a favor de esta agrupación son sus coros con ganchos de pop fáciles de memorizar, incluso para el que los escucha por primera vez.