Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

250 cupos se destinarán para el inicio de la Universidad Nacional de Educadores

El proceso de nivelación se inciará en marzo de este año. Para ello, el Ministerio de Educación destinará 250 cupos en todas las áreas académicas, pues el Nuevo instituto superior no está conformado por facultades sino por áreas o departamentos académicos y de investigación. La universidad iniciará con las áreas de Currículo y Aprendizaje, Política y Gestión Educativa y Lengua.

La Universidad se ubica en Azogues, en el Cañar y busca mejorar la formación inicial de los profesionales de la educación.

La investigación será la base para la estructuración, organización y funcionamiento de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), que se abre, según la Cartera de Estado, para incidir en los avances educativos del país, a través de la docencia, vinculación con la colectividad y promoción cultural.

La UNAE ofrecerá carreras de pregrado, posgrado y especializaciones para la recategorización de los 109 300 maestros con nombramiento en el país.

Según datos de la Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo del Ministerio de Educación alrededor de 39 611 docentes se encuentran en las primeras cinco categorías y más de 60 000 en las cinco últimas, en la G hay la mayor cantidad de profesores con 43 609.

La Ley de creación de la UNAE fue publicada en el Registro Oficial No. 147 el 19 de diciembre del 2013. La normativa establece la creación de esta universidad “como una institución de educación superior de derecho público, sin fines de lucro, con personería jurídica propia, con autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica, acorde con lo establecido en la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Educación Superior.”

Asimismo, estipula que tendrá su sede matriz en el cantón Azogues, provincia del Cañar. Mientras que el Consejo de Educación Superior (CES) podrá aprobar la creación de sedes fuera de la provincia de la sede matriz, en el marco de sus competencias establecidas en la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).

El área de construcción de esta institución alcanza los 3 000 metros cuadrados para la primera etapa, con una inversión de USD 4 250 000. El promotor de la misma es la Función Ejecutiva, a través del Ministerio de Educación.