Tema

vigilancia epidemiológica

Perú emite alerta epidemeológica por incremento de casos de covid-19

El Ministerio de Salud de Perú emitió este jueves una alerta epidemiológica por el aumento de casos de covid-19 en el país.

En desnutrición crónica infantil 280 profesionales reciben capacitaciones

Como parte de las acciones para combatir la desnutrición crónica infantil en Ecuador, el 24 de octubre del 2022 se inauguró el proceso de formación de tutores en Vigilancia Epidemiológica Comunitaria.

¿Mascarilla? Resoluciones del COE Nacional, tras eliminar restricciones

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional resolvió eliminar la obligatoriedad de la presentación de requisitos de ingreso al Ecuador.

Viruela del mono exige vigilancia pero sin alarmas mayores, dicen expertos

La Organización Mundial de Salud deja ver que la presencia de la viruela del mono requiere especial atención.

55 profesionales se capacitaron en vigilancia epidemiológica comunitaria

55 profesionales se capacitaron en vigilancia epidemiológica comunitaria. El Taller Nacional se realizó en Quito, desde el 30 de noviembre hasta el 3 de diciembre.

La variante delta podría desplazar a las demás que ya circulaban en Guayas

Desde mediados del año pasado la Universidad Espíritu Santo (UEES) ha seguido la pista al virus SARS-CoV-2 en Guayas y varias provincias cercanas.

Vigilancia epidemiológica casa por casa en el norte de Guayaquil

Una de las causas del incremento de casos en el Puerto Principal se relaciona con fiestas y aglomeraciones, dice el Municipio de Guayaquil. Para este viernes 30 de octubre se coordinan operativos de control más estrictos en sitios de mayor concurrencia.

En Quito y en Manabí se busca apoyo de vigilantes epidemiológicos barriales

Para ser un vigilante epidemiológico comunitario no se requiere de título profesional en el área de la salud. Tampoco un conocimiento amplio del tema. Solo se necesita una condición: voluntad de apoyar en el monitoreo de los casos sospechosos y confirmados de covid-19 desde los barrios. La iniciativa, que nace de la Red Nacional de Epidemiólogos, ya se aplica en Quito y en Manabí.

Podcast: Entérese con EL COMERCIO, 26 de mayo del 2020

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este martes, 26 de mayo del 2020.

Tras escuchar a médicos, alcalde Yunda habla de la posibilidad de un semáforo ‘amarillo modificado’ para Quito

Un grupo de académicos y expertos médicos se reunió la mañana de este lunes 25 de mayo del 2020 con el alcalde de Quito, Jorge Yunda, para analizar la situación de la capital frente a un posible cambio del semáforo rojo al amarillo.

Suplementos digitales