miércoles 03/03/2021

¿Quién se responsabilizará por posibles contagios (de covid-19)? y ¿cuál es el plan de vacunación para los docentes? Estas fueron parte de las preguntas que realizaron los legisladores de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional a la ministra Monserrat Creamer.
miércoles 03/03/2021

La Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores (SRE) indaga un presunto "turismo de vacunas" de covid-19 en su Consulado en San Antonio (Texas, EEUU), tras reportes que involucran a dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
miércoles 03/03/2021

Este miércoles 3 de marzo del 2021, a las 16:15, arribará la cuarta carga de Pfizer-BioNtech, con 31 590 dosis, al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito. Con ellas, en el Ecuador arrancará la fase uno del Plan Vacunarse. Lo informó el Ministerio de Salud Pública (MSP), por medio de un boletín.
miércoles 03/03/2021

Interpol, organismo policial encargado de combatir delitos internacionales, anunció este miércoles 3 de marzo del 2021 que las autoridades sudafricanas y chinas incautaron miles de vacunas falsas contra el covid en sus respectivos territorios, en los que fueron arrestadas al menos 85 personas.
miércoles 03/03/2021

Kenia, Angola, Gambia, Ruanda y República Democrática del Congo (RDC) se sumaron esta semana a la lista de países africanos que han recibido vacunas anti-covid a través de COVAX, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que coordina el suministro de los fármacos.
martes 02/03/2021

El alcalde de Daule, Wilson Cañizares, mantiene reuniones con delegados de firmas farmacéuticas como AstraZeneca y Sinovac Biotech en las gestiones previas con miras a poder adquirir unas 20 000 vacunas contra el virus SARS-CoV-2.
martes 02/03/2021

La Casa Blanca echará mano de una ley pensada para tiempos de guerra con el objetivo de garantizar la producción en masa de vacunas contra la covid-19, y este martes 2 de marzo del 2021 anunció que dos rivales, Merck y Johnson & Johnson, colaborarán para producir millones de dosis del primer suero que requiere de una sola inyección aprobado en Estados Unidos.
martes 02/03/2021

Tres son las opciones que analizar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil para la compra de vacunas contra el SARS-CoV-2. Este martes 2 de marzo de 2021, la alcaldesa Cynthia Viteri confirmó que han recibido las propuestas de la rusa Sputnik V, la china Sinovac y AstraZeneca, fabricada en Reino Unido.
martes 02/03/2021

El programa COVAX, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas GAVI para distribuir vacunas anticovid en todo el mundo, enviarán a los países latinoamericanos 26 millones de vacunas, principalmente de AstraZeneca, entre marzo y mayo.
lunes 01/03/2021

La segunda fase del proyecto de reforzamiento al sistema de salud que emprendió el Municipio de Ambato incluirá la vacunación contra el covid-19 y la atención médica a la ciudadanía. El Cabildo informó en un comunicado, emitido este lunes 1 de marzo del 2021, que los técnicos ya trabajan en los preparativos para la adquisición de las vacunas.
lunes 01/03/2021

El Ministerio de Salud de Ecuador tiene suscritos contratos por 20 millones de dosis contra el covid-19, para este año. Para ello se requerirán USD 200 millones. Hasta el momento han arribado tres lotes (más de 42 000 fórmulas) de Pfizer-BioNtech. Y desde este mes llegarán más remesas de otras proveedoras, como Sinovac y AstraZeneca; también de la iniciativa Covax Facility.
lunes 01/03/2021

Rodolfo Farfán es el nuevo titular del Ministerio de Salud Pública (MSP). Esto, tras la renuncia de Juan Carlos Zevallos, quien dejó el cargo el viernes 26 de febrero del 2021, criticado por el manejo de las vacunas contra el SARS-CoV-2. Un día después, según se supo, salió del país rumbo a Estados Unidos.
lunes 01/03/2021

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, consideró el lunes 1 de marzo del 2021 "prematuro y poco realista" predecir que el coronavirus causante del covid-19 estará erradicado en 2022, aunque indicó que sí espera que para entonces haya dejado de provocar muertes y casos graves.
lunes 01/03/2021

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, adelantó el lunes 1 de marzo del 2021 que 237 millones de dosis de vacunas anticovid serán enviadas a 142 países hasta finales de mayo, como parte del programa Covax para garantizar una distribución equitativa de la inmunización.
lunes 01/03/2021

La jueza Celma Espinosa concedió la acción constitucional de acceso a la información pública presentada por la organización Acción Jurídica Popular. La resolución se dio la mañana de este lunes 1 de marzo del 2021 en una audiencia realizada en el Complejo Judicial, en el norte de Quito.
domingo 28/02/2021

El Ministerio de Salud Pública anunció que hasta abril del 2021 llegarán dos millones de dosis de la vacuna CoronaVac y que se está negociando la provisión de cinco millones de vacunas de AstraZeneca / Oxford y de siete millones de dosis de la Iniciativa Covax Facility – OMS.
sábado 27/02/2021

En Ecuador, el plan de vacunación contra covid-19 ha tenido varios tropiezos desde que empezó. La llegada de pocas dosis, la inmunización a personas fuera del grupo prioritario y la salida del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, ocurrida ayer, 26 de febrero del 2021, son parte de los hechos registrados en 37 días.
viernes 26/02/2021

Colombia recibirá el próximo lunes 1 de marzo del 2021, 117 000 vacunas de Pfizer que hacen parte del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra el covid-19 (Covax), y se convertirá en el primer país de América en recibir dosis de ese mecanismo, anunció este viernes 26 de febrero el presidente Iván Duque.
viernes 26/02/2021

Expertos internacionales lamentaron este viernes 26 de febrero del 2021 que entre todos los países de América Latina no exista un acceso equitativo a las vacunas contra la covid-19, en un momento en que se vive una carrera contra esta enfermedad para "salvar vidas".
viernes 26/02/2021

En Ecuador, la vacunación contra el covid-19 avanza para los grupos considerados prioritarios, como el personal de salud de los 99 hospitales centinela -atención prioritaria a contagiados-, adultos mayores y sus cuidadores de 47 geriátricos. Es decir, la fase cero o plan piloto de la estrategia. No se ha detallado a cuántos por institución.