Vacuna contra el virus respiratorio sincitial muestra datos positivos en ensayo fase 3

Imagen referencial. En Ecuador, la vacuna contra el VPH se aplica a las niñas desde los 9 años. Foto: Pixabay
Desde octubre del 2022, el término tripledemia cobró fuerza en el mundo e incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó una alerta por la afectación que podría causar, especialmente en niños y adultos mayores.
Los especialistas hablan de tripledemia cuando tres virus coinciden y están en circulando a la vez. En este caso el covid-19, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el de la influenza. La presencia de los tres en una misma persona puede provocar una serie de complicaciones.
En la región de las Américas, por ejemplo, las infecciones por el VRS se incrementaron en noviembre del año pasado, lo que supuso una carga para los sistemas sanitarios de países como Canadá, México, Brasil, Uruguay y Estados Unidos, con un impacto especial en niños y bebés menores de un año.
La pandemia del covid-19 demostró que una de las mejores armas para combatir un virus son las vacunas, sin embargo, contra el VRS todavía están en desarrollo y ningún órgano regulador ha dado su aprobación.
Moderna es una de las farmacéuticas que la está trabajando. En enero del 2023 anunció datos positivos de su ensayo fase 3 de la vacuna de ARNm en investigación dirigida al VSR en adultos mayores.
El ensayo se realizó en 37 000 adultos de 60 años o más en 22 países. La vacuna, llamada ARNm-1345, “fue bien tolerada sin que se identificaran problemas de seguridad”, según explicó la farmacéutica.
El biológico tiene una efectividad del 83.7% y en casos de virus sincitial de mayor gravedad, personas con tres o más síntomas o para prevenir complicaciones fue del 82.4%.
Con base en estos resultados, Moderna solicitará la aprobación regulatoria en el primer semestre de 2023.
Stéphane Bancel, director ejecutivo de la compañía, señaló que los resultados representan un importante paso en la prevención de la enfermedad de las vías respiratorias inferiores causada en adultos de 60 años o más.
"Estos datos son alentadores y representan la segunda demostración de resultados positivos del ensayo de fase 3 de nuestra plataforma de vacunas de ARNm contra enfermedades infecciosas", dijo.
Bancel agregó que esperan publicar el conjunto de datos completo y compartir los resultados en la próxima conferencia médica de enfermedades infecciosas.
El directivo mencionó que las enfermedades respiratorias tienen un impacto significativo en la salud y son una de las principales causas de hospitalización. Por ello también están desarrollando vacunas de ARNm para atacar los virus respiratorios que causan enfermedades respiratorias, incluidos el covid-19, influenza y metaneumovirus humano.
De su parte, el investigador, profesor y director del Centro Internacional para la Salud Materna y Neonatal en la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins recordó que el VSR afecta considerablemente la salud de los adultos mayores y adultos vulnerables, particularmente aquellos con comorbilidades.
Medicamento para niños
Como se mencionó anteriormente, si bien todavía no hay vacunas aprobadas por ninguna autoridad regulatoria, existe un medicamento que reduce las tasas de hospitalización.
Se trata de un anticuerpo monoclonal (palivizumab), una proteína artificial que actúa en el sistema inmunitario y previene "la enfermedad grave por VSR en ciertos bebés y niños que tienen un alto riesgo", como los prematuros, con enfermedad cardíaca congénita o displasia broncopulmonar, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
El fármaco se administra en inyecciones intramusculares mensuales durante la temporada del virus sincitial, que generalmente ocurre durante el otoño, el invierno y la primavera en la mayoría de los lugares de EE.UU.
Más noticias:
- El riesgo de tener varios virus a la vez
- OMS: casi 40 mil muertes semanales se producen por covid-19 en el mundo
- La FDA propone vacuna anual para el covid en Estados Unidos
- Cancelan estudio de vacuna contra el VIH en la última etapa
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec