receta
viernes 18/09/2020

Rusia aprobó el tratamiento Coronavir de R-Pharm para los pacientes ambulatorios con síntomas leves a moderados de covid-19 y el medicamento antiviral podría ser distribuido a las farmacias del país la próxima semana, dijo el viernes 18 de septiembre del 2020 la compañía.
sábado 03/08/2019

No existe un limitante para combinarlo. Diferentes vegetales, frutas, salsas, carnes y mariscos maridan con el cuscús. Este producto que proviene del norte de África está hecho con sémola de trigo, un fideo fino, que conserva la forma y el tamaño de un arrocillo.
sábado 13/07/2019

Un jurado presidido por Santiago Granda, de la Escuela de los Chefs de Guayaquil, eligió un platillo de guatita de Sonia Chunga como el ganador de un concurso con recetas porteñas de las abuelas, organizado como evento previo al Festival de la Calle Córdova, por los 484 años de Fundación de Guayaquil.
sábado 06/07/2019

Por lo general, los pescados y mariscos son productos que se relacionan con el verano debido a su frescura. El salmón, por ejemplo, mantiene un buen maridaje con vegetales, frutas, hierbas, cremas, aceites y otros ingredientes frescos con los que se crea recetas ideales para combatir el calor veraniego.
martes 18/06/2019

Este 18 de junio del 2019 se celebra el Día Internacional del Sushi. Aunque la fecha no está reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la celebración tiene acogida a nivel mundial.
viernes 12/04/2019

La calidad del producto, su sabor, textura, la inclusión de productos orgánicos y la innovación fueron los parámetros bajo los cuales 25 chefs de la Escuela de Gastronomía de la Universidad de Las Américas (UDLA) se basaron para premiar a las 20 mejores fanescas de Quito, entre más de 50 postulantes.
miércoles 03/04/2019

El concurso Sabor a Iberoamérica lanzado hoy, 3 de abril del 2019, por la Secretaría General Iberoamericana (Segib) premiará con USD 500 a diez recetas gastronómicas de comunidades migrantes que resalten la experiencia intercultural de la cocina.
miércoles 13/02/2019

Si piensa preparar una cena romántica como la mejor opción para celebrar San Valentín en pareja, es fundamental conocer cuáles son los alimentos más recomendables para ingerir durante una velada romántica y cuáles no. Existe cierta comida que puede causar más de un momento incómodo.
jueves 07/06/2018

Carmen Aymacaña es quien inició la tradición del yahuarlocro en la ciudad de Machachi. Frente a la iglesia central, ella vendía acompañada de sus hijos este plato tradicional que aseguran tiene más de 200 años. Así nació el restaurante La posada del Chagra donde se sirven productos locales.
jueves 07/06/2018

Aunque los historiadores aún no se ponen de acuerdo sobre el origen exacto del yahuarlocro, en Machachi se jactan de ofertar este platillo con una receta que pasó de generación en generación durante 200 años.
sábado 03/02/2018

Receta paso a paso de pescado paiche o pirarucu con especias como jengibre, miel, romero y chillangua. Receta elaborada por Milena Díaz en PREP Cocina Comunitaria
viernes 19/01/2018

Receta del paso a paso de un Smoothie bowl con leche de coco. La receta fue elaborada por María Isabel Álvarez de aceites Alonso y Milena.
viernes 19/01/2018

Una receta paso a paso de la preparación de menestra de lenteja con aceite y leche de coco. La receta es elaborada por María Isabel Álvarez de aceites Alonso y Milena
miércoles 29/11/2017

El Reino Unido será, a partir de 2018, el primer país del mundo en vender sin receta el medicamento contra los problemas de erección Viagra, anunció su fabricante, la compañía farmacéutica estadounidense Pfizer.
viernes 17/11/2017

Es una síntesis de la cocina manabita. Una raya de sal prieta, una pequeña cesta de plátano verde, un espumoso de aguacate, salsa de maní, albacora y cebolla roja. El bocado, titulado ‘Viche de pescado’, es la creación con la que el chef ecuatoriano Luis Balda Valdiviezo participó en el primer Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid, realizado en España del 6 al 12 de noviembre.
jueves 09/11/2017

Las abuelas italianas, aquellas fornidas mujeres que sabían controlar a sus familias con su carácter y con algunos secretos culinarios, nunca experimentaron con el paladar de sus hijos y nietos. Sus recetas se mantenían inalterables a través del tiempo y sus comidas enamoraban por los ingredientes que mantenían guardados como tesoros en sus cabezas y que llevaban consigo hasta el más allá.
sábado 04/11/2017

La cerveza no es la única bebida que se hace de forma artesanal. En Quito existen destilerías de vodka y emprendedores que maceran el limoncello, por mencionar un par de casos, que están totalmente alejados de las polémicas que han surgido en torno al alcohol clandestino. Ambos productos amplían el horizonte de los licores producidos en Ecuador y que ofrecen un néctar de tradición europea con productos ecuatorianos.
sábado 28/10/2017

80 kilos de mortiño, 70 de frutillas, 80 de mora entre otros ingredientes son parte de la colada más grande del Ecuador. La receta tradicional se prepara desde temprano, este sábado 28 de octubre, en la Plaza de la República, al pie de la Prefectura de Pichincha.
miércoles 25/10/2017

La colada morada es plato tradicional que no puede faltar en el mes de noviembre. El chef Ángel Valdiviezo, del Mercure Hotel Alameda, comparte una receta para preparar la bebida.
lunes 16/10/2017

En la gastronomía colombiana, las arepas es el plato más popular. La receta no es única, pues cada región de ese país, posee una variación. Sin embargo, aquellas preparadas en la región de Antioquia tienen su popularidad. Arepa de huevo, rellena de frijol; la santafereña con queso; la paisa, de yuca o de harina dulce de Boyacá, así como la se choclo son algunas de sus variantes.