Tema

realidad

El festival Cinelatino retrata la realidad política de América Latina

Convertido en una cita ineludible del cine latinoamericano en Europa, el festival Cinelatino de Toulouse (Francia) cumple 32 años con una mirada a la actualidad política que vive el continente y a las nuevas formas de explorar la memoria de jóvenes directores.

Utopía o Realidad

Desde hace cuánto que vamos con la maravillosa obra que ofrece el municipio de Quito. Me refiero al querido Metro, tan ansiado por los quiteños. Pero cada día nos decepcionamos, al parecer se va alejando aquella realidad que podrá movilizar a muchos quiteños a sus lugares de trabajo, estudio o casas.

El absurdo ayuda a ver la vida con sentido crítico

El extrañamiento y la ucronía -una revisión alternativa de lo histórico- caracterizan las propuestas del grupo de Teatro Arawa, piezas como ‘Soliloquio épico coral’ o ‘Celeste’, que marcan su producción de los últimos años. Juan Coba Caiza, director fundador del grupo guayaquileño creado hace 36 años, reflexiona sobre la noción de lo absurdo, que condimenta un teatro que denuncia las incongruencias de la realidad.

Cinco libros de ficción y realidad para conocer a Patricio Pron

Ella y Él son los protagonistas de ‘Mañana tendremos otros nombres’, la novela con la que el escritor argentino Patricio Pron ganó, a finales de enero, el Premio Alfaguara de Novela, una de las distinciones literarias más importantes de hispanoamérica.

Las redes sociales de Venezuela, entre la polarización y su realidad

Las redes sociales son uno de los mejores ejemplos de la hiperpolarización política y verbal que vive Venezuela, pero no el reflejo más fidedigno de la realidad de un país en el que mucha gente se informa y vive su día a día.

Todos deformamos la realidad

Las cavilaciones sobre la ficción literaria se han vuelto una constante en la vida del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince. El jueves pasado visitó el Centro Cultural Benjamín Carrión, para dictar una conferencia titulada ‘Ficción o no ficción: that is the question’. Unas horas antes de que inicie su intervención, sentado en la pequeña biblioteca de este repositorio de la memoria, reflexionó sobre la influencia de la ficción en la vida social.

Las píldoras de insulina son una realidad cada vez más cercana

Las inyecciones diarias de insulina que se administran las personas diabéticas podrían desaparecer en un futuro gracias a una cápsula que libera la insulina directamente en el estómago, una técnica que hasta ahora se probó en cerdos, según un informe que publica este Science.

Vivir es un proceso de enajenación

La entrevista con Stéphane Vinolo sobre la enajenación comienza de forma rara: una puerta que no se abre, una alarma que se enciende para dejar sordo a quien esté a una cuadra a la redonda, un entrevistado que va en busca de ayuda, un técnico que intenta apagarla y fracasa y un guardia que finalmente la desactiva. Cuando el silencio vuelve, Stéphane reaparece sonreído y afable para empezar a conversar.

Cada vez más cerca y más lejos de la realidad

Con los teléfonos inteligentes o tabletas convertidos en una extensión de nuestras extremidades superiores, la manera de estar en el mundo ha dado un giro interesante: odioso para algunos y tan natural como respirar, para otros. Con las cámaras de foto y video convertidas en una suerte de prótesis, la vida transcurre en una modalidad distinta a la conocida hasta hace pocos años.

Es vital un teatro que ayude a pensar la realidad

Ignasi Vidal vuelve a dirigir en la Casa Cino Fabiani, en la tercera obra suya que produce la casona del barrio patrimonial Las Peñas, en Guayaquil y la segunda que dirige en el lugar.